data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Investigador de Florida Tech estudia la producción de alimentos en Marte y la Luna

Señala Palmer que cuando los colonos finalmente lleguen a Marte, tendrán que cultivar alimentos en cuevas o espacios interiores, por lo que es necesario conocer cómo será el proceso

Lo que están estudiando ahora asegurará que los primeros humanos que vivan en el planeta rojo puedan producir su propia comida para sobrevivir (planetary.org)

15 minutos. Un investigador de Florida está estudiando qué alimentos se podrían cultivar en la Luna Marte con una subvención de cincuenta mil dólares de The Planetary Society para ampliar el trabajo.

El Dr. Andrew Palmer que estudia la producción de alimentos en la Luna y Marte y su equipo ampliarán sus proyectos de investigación en Florida Tech, cultivando vegetales en condiciones similares al espacio. Enfocado en el objetivo de descubrir qué métodos son los más adecuados para diferentes plantas.

"La hidroponía es genial, y el regolito, que crece en la tierra, es genial. Lo que estamos tratando de averiguar, en lugar de decir que va a ser uno u otro", dijo Palmer, profesor asociado de ciencias biológicas. "Queremos averiguar: ¿cuáles son las mejores plantas para crecer en la luna en una plataforma hidropónica?"

Señala Palmer que cuando los colonos finalmente lleguen a Marte, tendrán que cultivar alimentos en cuevas o espacios interiores, por lo que es necesario conocer como será el proceso.

"Cuando llegas a un lugar como Marte o la Luna, la tierra allí no es la misma que aquí, por lo que las concentraciones de sal son diferentes", agregó. "Las concentraciones de metales son diferentes, por lo que tenemos que cambiar un poco nuestro plan de juego".

Lo que están estudiando ahora asegurará que los primeros humanos que vivan en el planeta rojo puedan producir su propia comida para sobrevivir.

Además del trabajo de laboratorio que se realiza en Florida Tech, estos científicos también están trabajando con investigadores de todo el país con esta nueva subvención, informó The Planetary Society.

Ver más