En 2021 hubo 28 ataques de escualos en Florida; es decir, el 38 % del total de casos que se reportaron ese año en todo el mundo
Se trata del sexto ataque a personas en lo que va de año en el condado de Volusia (Cortesía Twutter @JasonLewis_TV)
26 de julio de 2022 7:16 AM | Con información de EFE
15 minutos. Un hombre de 33 años que se bañaba en una playa de Daytona Beach, en el condado de Volusia (costa noroeste de Florida), terminó en el hospital tras ser mordido por un tiburón.
Se trata del sexto ataque de escualos a personas en lo que va de año en este condado, informó un medio local.
El hombre, residente en la ciudad de Orlando, se encontraba a pocos metros de la orilla de la playa, con el agua a la altura de la cintura, cuando el tiburón lo atacó en el pie. Así lo indicó Tamra Malphrus, jefa adjunta del equipo de Rescate Oceánico de Seguridad del condado.
Al hombre lo trasladaron en ambulancia a un hospital cercano. Afortunadamente, los médicos señalaron que su vida no corre peligro, recogió el canal local News 6.
Las autoridades no pudieron determinar hasta ahora qué tipo de escualo fue el que atacó al hombre.
El 17 de julio, una mujer de 40 años fue mordida por un tiburón también en Daytona Beach, sin consecuencias para su vida. Esa localidad se sitúa a 70 kilómetros al noreste de la ciudad de Orlando.
Además, en una playa de New Smyrna Beach, en el mismo condado, un hombre resultó herido tras la mordedura de un tiburón de 1,8 metros de longitud.
El Archivo Internacional de Ataques de Tiburón (ISAF), una entidad de la Universidad de Florida que es considerada la máxima autoridad mundial en la materia, publicó en enero su informe anual. En el reporte se recogió que 9 personas perdieron la vida en 2021 a causa de mordeduras "no provocadas" de tiburón.
El ISAF investigó 137 supuestas interacciones entre tiburones y seres humanos registradas en todo el mundo en 2021. De esta forma, confirmó 73 mordeduras de tiburón a humanos no provocadas y 39 provocadas.
En 2021 hubo 28 ataques de tiburón en Florida; es decir, el 38 % del total que se reportaron ese año en todo el mundo.