La décimo cuarta edición del evento tendrá lugar el próximo 6 de marzo en el anfiteatro del North Beach Bandshell (Miami Beach)
El trombonista Julio Montalvo & The Cuban Collective se presentará en el concierto (Cortesía de Julio Montalvo/EFE)
1 de marzo de 2021 4:14 PM | Con información de EFE
15 minutos. El encuentro anual Global Cuba Fest, que reúne en Miami (EEUU) a "los artistas cubanos más frescos y relevantes de la isla y su diáspora", vuelve a un escenario físico el próximo sábado con tres reconocidos músicos del latin-jazz, tras quedar inconclusa su edición de 2020 debido a la covid-19.
La décimo cuarta edición del evento tendrá lugar el próximo 6 de marzo en el anfiteatro del North Beach Bandshell (Miami Beach) con un concierto único que reunirá en un escenario al multiintrumentista y cantante Alain Pérez, el trombonista Julio Montalvo & The Cuban Collective y a Dafnis Prieto Sextet.
Se trata del debut "pospuesto" de Alain Pérez en Miami, un prestigioso guitarrista, bajista, percusionista, pianista, cantante, compositor, arreglista y productor musical cubano, indica a Efe Tony Martínez, director de mercadotecnia de FUNDarte, organizadora del evento.
En marzo pasado, el espectáculo "Mambo # 2020: Mambo meets Timba", con el versátil Pérez y el trombonista Julio Montalvo y su orquesta, que debía cerrar el festival, se canceló abruptamente por la covid-19.
La nueva edición "adquiere un cariz simbólico y esperanzador, pues el concierto de Alain Pérez y Julio Montalvo, previsto como cierre del festival en marzo del 2020, regresa ahora tras 12 meses de espera para complacer a un público ansioso por deleitarse nuevamente con música en vivo y en director", señala por su parte a Efe Ever Chávez, director ejecutivo de FUNDarte.
"Se ha cambiado la concepción del show, pero es un sueño hecho realidad", resalta Martínez.
En su web, Alain Pérez se define como un auténtico cultivador y defensor de la salsa, la timba y el latin-jazz. Tiene en su haber una amplia discografía, entre la que destacan "En el Aire" (2006) y "Apetecible" (2010), y ha sido nominado a los premios Grammy.
En la lista de músicos a los que ha acompañado Pérez como bajista aparecen Paco de Lucía y Celia Cruz.
Asimismo, el compositor y productor Montalvo es uno de los principales trombonistas de la isla, que a menudo se presenta como solista. Desde 1998, en el que fusiona ritmos afrocubanos con elementos del jazz moderno para lograr un estilo ingenioso, el "new latin jazz", reseña su web.
"Estos músicos interpretarán por primera vez, ante una audiencia presencial, los temas del álbum 'Transparency'", detalla Chávez sobre el trabajo de Prieto.
El concierto seguirá todas las pautas de higiene y salud pública, incluido el aforo limitado, de acuerdo con la organización.
"El North Beach Bandshell tiene 1.200 sillas, pero nos redujeron a solamente 200 boletos. Algo es algo, empezamos ya", vaticina Martínez.
Lanzado por Miami Light Project y FUNDarte en 2008, el Global Cuba Fest "enriquece la escena musical de Miami. Incluye a los principales músicos de la actualidad directamente desde Cuba y desde la diáspora cubana", según explican los organizadores.
“Desde el Proyecto Mercury hasta el vuelo espacial privado de hoy, los estadounidenses miran a la Costa Espacial de Florida para ver la historia en desarrollo”, dijo el gobernador Ron DeSantis