Según la ley estatal, las reuniones del comité escolar donde se revisan los materiales de instrucción deben estar abiertas al público
La solicitud la hizo Chaz Stevens, quien se hace llamar obispo de la Primera Iglesia de Marte (Pixabay)
26 de abril de 2022 4:35 PM | Con información de EFE
15 minutos. La denominada Primera Iglesia de Marte pidió en una carta al superintendente de las escuelas públicas del condado de Leon en Florida, Rocky Hanna, que retire la Biblia de las clases y bibliotecas. Lo hizo en respuesta a la nueva ley estatal que prohíbe en las aulas la enseñanza de la teoría crítica de la raza.
La ley, promulgada por el gobernador del estado Ron DeSantis, llevó al Departamento de Educación a rechazar 54 libros escolares de Matemáticas. Específicamente, por incluir la "teoría crítica de la raza" y el "aprendizaje socioemocional".
DeSantis promulgó el pasado 22 de abril una ley que prohíbe en las escuelas públicas y los centros de trabajo la teoría crítica de la raza con el argumento de que con esta legislación se acaba el "adoctrinamiento". La polémica medida ha recibido fuertes críticas al considerar que detrás de esta decisión se esconden motivos políticos.
Ahora, Chaz Stevens, quien se hace llamar obispo de la Primera Iglesia de Marte, pidió en una carta al superintendente escolar del condado de Leon, en el centro de Florida, que "retire de inmediato la Biblia de las aulas y bibliotecas y prohíba cualquier libro que haga referencia a la Biblia" en las escuelas.
Las objeciones de Steven a la Biblia como material escolar se basan en la "idoneidad" de su lectura en los colegios. Hace referencia al "adulterio y la fornicación", además de mencionar "violaciones y bestialidad".
"Me preocupa que los jóvenes estudiantes blancos lean pasajes que les despierten el sórdido pasado de la civilización", dijo en la carta el activista, residente en Deefield Beach.
La nueva ley promulgada por DeSantis entrará en vigor el próximo 1 de julio. La norma permite a los padres de los alumnos revisar el material escolar y cuestionarlos, en caso de que les parezcan inadecuados.
"Queremos dar a los padres la oportunidad de participar. Cada vez que ha habido una queja sobre un libro, los maestros y las escuelas siempre han proporcionado una tarea alternativa o una opción de exclusión. Ese siempre ha sido nuestro proceso". Así respondió Billy Epting, superintendente asistente de las escuelas de Leon, según el sitio en línea Tallahassee Democrat.
Según la ley estatal, las reuniones del comité escolar donde se revisan los materiales de instrucción deben estar abiertas al público. El Departamento de Educación debe brindar capacitación a los miembros del comité sobre cómo seleccionar "libros de calidad apropiados para la edad".
La geometría y el álgebra no se han quedado al margen de las polémicas decisiones del Gobierno floridano. En días pasados se anunció que el 41 % de los 132 libros presentados para las escuelas de primero a duodécimo grados habían sido rechazados.