Por este delito fraudulento, el hombre se enfrenta a una pena de prisión de hasta 5 años y una multa de 250 mil dólares
La compañía reexportó aproximadamente 5.900 libras (2.676 kilos) de langosta (Pixabay)
9 de marzo de 2023 7:28 AM | Con información de EFE
15 minutos. Un empresario radicado en Florida que exportaba "langostas espinosas" a China supuestamente capturadas en aguas del denominado "estado del sol" se declaró culpable junto a su empresa de "exportar productos con etiquetas falsas". Ahora enfrenta una pena de hasta 5 años de prisión, informó la Fiscalía.
La corporación floridana Aifa Seafood, Inc. (Aifa) y su presidente Jiu Fa Chen, de 57 años, de la localidad de Parkland, en el sureste del estado, se declararon culpables de exportar "langostas espinosas" con etiquetas falsas de Florida a China. Así lo indicó este miércoles la Fiscalía del distrito sur del estado en un comunicado.
Según documentos judiciales, desde mayo de 2019 hasta agosto de ese año, la empresa Aifa compró a otro país productos del mar para exportarlos a China.
Para satisfacer la gran demanda de langostas espinosas (conocidas también como langostas del Caribe), Aifa las importó de Haití para reexportarla a China y las envió con un etiquetado falso de Florida.
De esa manera, la compañía reexportó aproximadamente 5.900 libras (2.676 kilos) de langosta. Etiquetó falsamente el producto en los documentos de envío como "langosta espinosa viva de Florida, producto de EEUU".
Por este delito fraudulento, Chen se enfrenta a una pena de prisión de hasta 5 años. Además, podría cancelar una multa de 250 mil dólares y un período de 3 años de libertad supervisada.
Las langostas espinosas son crustáceos nocturnos, sin tenazas. Viven en los arrecifes coralinos y migran en grandes grupos, formando largas filas a lo largo del suelo marino.
Un juez fijó una audiencia de sentencia para Aifa Seafood, Inc. y para Chen con fecha del 23 de mayo.