El gobernador obvió por completo el tema de la invasión rusa a Ucrania y aprovechó la ocasión para criticar duramente al presidente Biden
DeSantis reiteró que defenderá la "libertad" de Florida ([email protected])
25 de febrero de 2022 9:03 AM | Con información de EFE
15 minutos. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, evitó hablar de la invasión rusa de Ucrania y se dedicó a promover a Florida como una tierra de "libertad" frente a la covid-19 en su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) inaugurada este jueves en Orlando.
El discurso de DeSantis, que llegó a la gobernación apoyado por el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y busca ahora la reelección, coincidió con la alocución del presidente de EEUU, Joe Biden, para informar a los estadounidenses de la situación en Ucrania tras la ofensiva lanzada hoy por Rusia en territorio de su vecino.
DeSantis obvió ese tema, pero arremetió contra Biden y también contra Anthony Fauci, el epidemiólogo que asesoró a las autoridades sanitarias de EEUU durante la Presidencia de Trump en medidas como las mascarillas y el confinamiento en la fase inicial de la pandemia y que ha seguido haciéndolo con la Administración actual.
Según el gobernador, Biden lo "odia" y también al estado de Florida por "plantarle cara" y defender "la libertad" y los empleos de la gente.
DeSantis afirmó que si no fuera porque su postura fue imitada en otros estados, Estados Unidos se parecería ahora a Canadá.
También defendió su política para prohibir que en las escuelas de Florida se adoctrine a los niños sobre el racismo sistémico del país, algo que es el centro de un proyecto de ley que este jueves fue aprobado en la Cámara de Representantes y ahora pasará al Senado de Florida.
DeSantis era la figura central de la jornada de hoy en CPAC, que el sábado tendrá como orador a Trump.
En la agenda de esta reunión, que será clausurada el domingo, está la "verdad" del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 por una turba de seguidores de Trump, China, el movimiento anti-racismo, la crisis migratoria y la política de EEUU en Oriente Medio, entre otros temas.
También ataques directos a Biden con conferencias como una titulada "El imbécil en jefe".
Los republicanos comienzan cada jornada del foro con misas católicas y ceremonias de oración protestantes.
La larga lista de oradores incluye a Marco Rubio, Rick Scott y Ted Cruz, Kristi Noem, y a Donald Trump Jr. El gran ausente es el exvicepresidente Mike Pence, enfrentado a Trump por los hechos del 6 de enero.
La CPAC afirma ser "la reunión de conservadores más grande e influyente del mundo" y el "tercer evento político y de prensa" del año. Solo superada por el discurso del Estado de la Unión y de la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca.
“Desde el Proyecto Mercury hasta el vuelo espacial privado de hoy, los estadounidenses miran a la Costa Espacial de Florida para ver la historia en desarrollo”, dijo el gobernador Ron DeSantis