El gobernador indicó que los costos de la gasolina es una de las "situaciones más dramáticas" a la que se enfrentan las personas
DeSantis ofreció una rueda de prensa en la mañana de este lunes desde una conocida tienda por departamentos (Flickr)
22 de noviembre de 2021 1:19 PM | 15 minutos
15 minutos. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, afirmó este lunes que propondrá un recorte en los impuestos de la gasolina para el próximo período legislativo.
La idea de DeSantis es disminuir el precio final de la gasolina para disminuir el impacto de la inflación sobre los consumidores.
"Vamos a proponer en la próxima sesión legislativa mil millones en recorte de impuestos a la gasolina para ayudar a las familias de Florida", dijo el gobernador.
DeSantis ofreció una rueda de prensa en la mañana de este lunes desde una conocida tienda por departamentos.
Señaló que la reducción en el precio de la gasolina "hará una gran diferencia. En un período de cinco o seis meses, una familia promedio será capaz de ahorrarse hasta 200 dólares”.
El gobernador indicó que en medio de la tendencia inflacionaria que vive el país, en gran parte debido a la crisis generada por la pandemia, los costos de la gasolina es una de las "situaciones más dramáticas" a la que se enfrentan las personas.
Para respaldar sus afirmaciones DeSantis nombró algunos ejemplos. “Hoy el precio de la gasolina en Daytona es 3.34 dólares, un 1.31 dólar más alto que hace un año (...) El resultado de esto es que muchas personas, que trabajan muy arduo, han dejado de hacer cosas básicas con sus hijos por los altos precios”.
Según el gobernador, los comerciantes le prometieron que, en caso de que se reduzcan los impuestos, ellos también bajarían el precio final del combustible.
DeSantis también reconoció que, en parte, el alto precio del combustible en Florida se debe a problemas con la cadena de suministro. "Tenemos todos esos barcos varados en las costas de de California (...) Queremos actuar como buenos samaritanos y estamos redirigiendo barcos desde [el puerto de] Savannah hasta [el puerto de] Jacksonville. Ya que todos estos problemas contribuyen a la inflación. Al carecer de suficientes productos en el mercado, los precios aumentan”.
A solo tres días para que se celebre el Día de Acción de Gracias, el gobernador también se refirió al impacto de la inflación sobre las compras relacionadas con esta festividad. Especificó que estos rubros han tenido un aumento del 20 % en sus precios.
"Incluso, si ganas más dinero, los precios se incrementan más que los salarios. Las personas están perdiendo [nivel de vida] en esta economía inflacionaria”.
Aprovechó la ocasión para criticar las políticas que la Casa Blanca ha usado para intentar mitigar la inflación. “¿Con toda esta presión inflacionaria estás imprimiendo más dinero? Esto no ayudará a corregir la inflación, más bien la va a exacerbar”.
Por último, envió un mensaje a los importadores para que utilicen los puertos del estado para ingresar sus mercancías al país. "Desde Florida decimos, nuestros puertos están abiertos. Queremos ver más personas trasladando sus mercancías a través de ellos”.