El gobernador dijo que el Proyecto de Ley 1718 del Senado combatirá las políticas fronterizas imprudentes del gobierno federal
Esta legislación obligará al uso de E-Verify para cualquier empleador con 25 o más empleados (Twitter@ DeSantis)
10 de mayo de 2023 4:59 PM | 15 minutos
15 minutos. El gobernador Ron DeSantis firmó este miércoles una ley antimigración ilegal a la que calificó como "la más dura" de todo el país.
DeSantis dijo que el Proyecto de Ley 1718 del Senado combatirá los efectos peligrosos de la inmigración ilegal causada por las políticas fronterizas imprudentes del gobierno federal.
Esta legislación obligará al uso de E-Verify para cualquier empleador con 25 o más empleados.
Asimismo, impone sanciones aplicables a quienes emplean a extranjeros ilegales y mejora las sanciones por tráfico de personas.
Además, este proyecto de ley prohíbe que los gobiernos locales emitan tarjetas de identificación (ID) a extranjeros ilegales, invalida las tarjetas de identificación emitidas a extranjeros ilegales en otros estados y exige que los hospitales recopilen y envíen datos sobre los costos de brindar atención médica a extranjeros ilegales.
Tampoco aceptará que los inmigrantes ilegales usen permisos de conducir de otros estados como medio de identificación.
“La crisis fronteriza de Biden ha causado estragos en los Estados Unidos y ha puesto en peligro a los estadounidenses”, dijo el gobernador.
"En Florida, no nos quedaremos de brazos cruzados mientras el gobierno federal abandona sus deberes legales de proteger a nuestro país", agregó.