La propuesta del gobernador creará más responsabilidad y transparencia para los sindicatos del sector público
Desde 2020, DeSantis destinó más de 2 mil millones de dólares en fondos para el pago de maestros (Giorgio Viera/EFE)
24 de enero de 2023 4:22 PM | 15 minutos
15 minutos. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una propuesta legislativa sin precedentes para crear una Declaración de Derechos de los Maestros que empodere a los educadores.
El proyecto busca promulgar una protección de cheques de pago, reducir los períodos para los miembros de la junta escolar e invertir 1 mil millones de dólares en sus salarios.
“Este es un gran paquete para aumentar el salario de los maestros, apoyar el empoderamiento de los maestros y proteger los cheques de pago de los maestros al garantizar que tengan control sobre su salario ganado con tanto esfuerzo”, dijo DeSantis.
Por su parte, el comisionado de Educación, Manny Díaz Jr dijo que "el anuncio de hoy va un paso más allá para proporcionar fondos históricos para salarios de los maestros y garantizar que tengan control sobre sus aulas y cheques de pago”.
La propuesta del gobernador creará más responsabilidad y transparencia para los sindicatos del sector público, incluidos los sindicatos de maestros K-12 y los sindicatos de educación superior.
Esta propuesta requerirá que los sindicatos escolares representen al menos el 60 % de los empleados elegibles para representación, un aumento sobre el umbral actual del 50 %, y permitirá investigaciones estatales sobre los sindicatos sospechosos de fraude, despilfarro y abuso.
Además, la propuesta requerirá auditorías anuales y divulgaciones financieras para los sindicatos.
La propuesta reduce los límites de mandato para los miembros de la junta escolar de 12 años a 8 años y busca hacer de las elecciones de la junta escolar una elección partidista.
En este sentido, el Senador Gruters y el Representante Roach ya presentaron una resolución conjunta para la Sesión Legislativa de 2023 para comenzar este proceso.
Otras protecciones de cheques de pago que se promulgarían bajo esta propuesta incluyen:
Actualmente, la ley de Florida contiene una legislación integral relacionada con los derechos de los estudiantes y los derechos de los padres en la educación. Pero no tiene una compilación clara de los derechos y las autoridades de los maestros.
Esta propuesta establecerá disposiciones de empoderamiento docente en la ley e incluirá las siguientes disposiciones principales:
Desde 2020, DeSantis destinó más de 2 mil millones de dólares en fondos para el pago de maestros, el aumento salarial más grande para maestros en la historia de Florida.
Esta financiación ha permitido a Florida alcanzar un salario inicial promedio de maestros de 48,000 dólares para el año escolar 2022-2023, alcanzando y superando la meta de Florida de un salario inicial promedio de maestros de $47,500.
El Gobernador propone 200 millones de dólares adicionales para continuar aumentando el salario de los maestros. La cifra elevaría el total a 1 mil millones el presupuesto para pagos de maestros recomendado para el próximo año.
DeSanti informó que este aumento se proporcionará a los distritos escolares con la máxima flexibilidad para adaptarse mejor a sus necesidades.
Los distritos escolares podrán aplicar los fondos para continuar aumentando los salarios de los maestros principiantes o proporcionar aumentos salariales para los maestros veteranos y otro personal educativo elegible.
El gobernador enfatizó que ningún maestro de aula de tiempo completo elegible recibirá un salario base inferior al salario base mínimo establecido durante el año escolar 2022-2023.