Últimas 15minutos

DeSantis anuncia nuevas leyes para contrarrestar crisis fronteriza

La nueva legislación planea entre, entre otras cosas, aumentar las sanciones por tráfico de personas

La legislación también invalida todas las licencias de otros estados para extranjeros no autorizados ([email protected] DeSantis)

15 minutos. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una amplia propuesta legislativa para tomar medidas contra lo que su Gobierno califica como "las crecientes amenazas que plantea la inmigración ilegal" y de la que culpa a la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden.

La nueva legislación planea entre, entre otras cosas, aumentar las sanciones por tráfico de personas, fortalecer los estatutos para la detención de extranjeros ilegales, exigir el uso universal de E-Verify, mejorar las sanciones por falsificación de documentos y prohibir que los gobiernos locales expidan tarjetas de identificación a personas que no se encuentran legalmente en el país.

"Florida es un estado de orden público, y no vamos a cerrar los ojos ante los peligros de la crisis fronteriza de Biden. Continuaremos tomando medidas para proteger a los floridanos de las imprudentes políticas federales de frontera abierta”, dijo DeSantis.

Datos sobre gastos médicos

La legislación también invalida todas las licencias de otros estados para extranjeros no autorizados. Además, requiere que aquellos que se registren para votar afirmen que son ciudadanos de los Estados Unidos y residentes legales de Florida.

Asimismo plantea evitar que los inmigrantes no autorizados sean admitidos para ejercer la abogacía. Y elimina exenciones de cuotas de matrícula para estudiantes inmigrantes indocumentados.

Igualmente, la propuesta requiere que los hospitales recopilen datos sobre el estado migratorio de los pacientes y los costos para brindar atención a los extranjeros ilegales.

Según la oficina del gobernador, durante el año fiscal 2021-22, los costos de atención médica para extranjeros ilegales en Florida fueron de casi 340 millones de dólares. Agrega que los contribuyentes pagaron más de dos tercios de este costo.

Recomendaciones de DeSantis a las penas por tráfico de personas:

  • Hacer que sea un delito grave de tercer grado, punible con hasta cinco años de prisión, una multa de $5,000 y cinco años de libertad condicional, transportar, ocultar o albergar a sabiendas a un extranjero ilegal dentro o hacia el estado;
  • Convertirlo en un delito grave de segundo grado, punible con hasta 15 años de prisión y una multa de hasta $10,000, si el inmigrante ilegal es menor de 18 años; y
  • Especificar que una persona comete un delito separado por cada persona transportada, oculta o albergada y permitir que las personas transportadas sean detenidas por las fuerzas del orden público como testigos materiales.

Acciones llevadas a cabo por DeSantis hasta el momento para contrarrestar la crisis migratoria :

  • El envío de equipos y agentes del orden público del estado de Florida a Texas, para ayudar en las operaciones de frontera.
  • Emitir una orden ejecutiva que prohíba que las agencias estatales de Florida brinden apoyo para el reasentamiento de extranjeros ilegales en Florida.
  • Firmar una legislación que prohíba los contratos del gobierno con entidades privadas que ayudan a la administración de Biden a reasentar inmigrantes ilegales en Florida.
  • Firmar legislación que requiera que todos los empleadores, contratistas y subcontratistas públicos utilicen E-Verify.
  • Demandar a la administración de Biden por su política ilegal de "atrapar y liberar".
  • Formar una fuerza de ataque de las fuerzas del orden público estatales y locales para interceptar el contrabando y la trata de personas.
  • Solicitar a la Corte Suprema de Florida que integre un gran jurado estatal para examinar las redes internacionales de contrabando de personas.
  • Asegurar 12 millones de dólares para facilitar el transporte de inmigrantes ilegales a Martha's Vineyard y otros estados santuario.
  • Emitir una orden ejecutiva del gobernador para movilizar los recursos de la policía estatal y la Guardia Nacional.
Ver más