Últimas 15minutos

Declaran culpables a 2 médicos de Florida por defraudar US$ 31 millones al Medicare

Los condenados obtuvieron referencias de pacientes y firmaron órdenes médicas mediante el pago de sobornos a comercializadores

Desde 2007, el programa de combate al fraude en la atención médica ha presentado cargos contra más de 4.200 personas (EFE/Ramón de la Rocha)

15 minutos. Dos médicos de Florida fueron condenados por urdir una trama delictiva que defraudó más de 31 millones de dólares al sistema de salud pública Medicare. Lo hicieron mediante falsos reclamos por "costosos equipos médicos" que los beneficiarios de este programa gubernamental no necesitaban, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos (EEUU).

Según los documentos judiciales y las pruebas presentadas en el juicio, Dean Zusmer, de 54 años, residente en Miami y quiropráctico de profesión, "conspiró con otros para robar millones de dólares del Medicare", además de realizar pagos por soborno.

Zusmer era dueño de una de las 4 compañías de equipos médicos duraderos (DME) que colectivamente facturaron de forma fraudulenta al Medicare más de 31 millones de dólares. De ese total, recibieron más de 15 millones de dólares.

Zusmer y sus cómplices "obtuvieron referencias de pacientes y firmaron órdenes médicas mediante el pago de sobornos a comercializadores". Estos emplearon centros de llamadas en el extranjero para solicitar pacientes.

Además, desde esos centros de llamadas utilizaron empresas de telemedicina para "obtener recetas de aparatos ortopédicos innecesarios para estos pacientes". Así lo precisó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Combate al fraude

Otro implicado en la trama de estafa al Medicare en Florida, Lawrence Alexander, de 45 años, también residente en Miami y cirujano ortopédico, era copropietario de una de las compañías de equipos médicos. "Ocultó su participación" y la de otro condenado, Jeremy Wasman, mediante el "ardid de colocar la empresa de DME bajo el nombre de uno de sus familiares".

A Zusmer, quien afronta una pena máxima de 10 años de prisión, lo condenaron por los delitos de "conspiración para cometer fraude en la atención médica, fraude en la atención médica y pago de sobornos ilegales en la atención médica y declaraciones falsas relacionadas con asuntos de atención médica".

Por su parte, Alexander fue condenado por "declaraciones falsas relacionadas con asuntos de atención médica". Enfrenta una pena máxima de 5 años de prisión.

Desde 2007, el programa de combate al fraude en la atención médica ha presentado cargos contra más de 4.200 personas; dicho programa está compuesto por 15 entidades que operan en 24 distritos federales. En conjunto, estas personas han facturado de manera fraudulenta al Medicare más de 19 mil millones de dólares.

Ver más