Últimas 15minutos

Congreso de Florida analizará propuesta de DeSantis que prohíbe TikTok en universidades y escuelas públicas

"En China todo es muy saludable y patriótico, pero en EEUU tratan de inyectar basura", denunció el gobernador

"No queremos esperar aquí, en Florida, hasta que todos estemos atrapados en una mazmorra digital", aseguró el republicano (Cortesía Twitter @RonDeSantisFL)

15 minutos. El Congreso de Florida estudiará una propuesta del gobernador de ese estado, el republicano Ron DeSantis, que prohíbe en universidades y escuelas del sistema público el uso de TikTok y otras redes sociales de países que son motivo de "preocupación".

Según la oficina del gobernador, la iniciativa legislativa pretende proteger la privacidad y los "derechos digitales" de los ciudadanos ante las grandes firmas tecnológicas.

La propuesta de DeSantis prohíbe el uso de TikTok y otras plataformas de redes sociales vinculadas a China desde todos los dispositivos del Gobierno estatal y a través de servicios de Internet en escuelas públicas y universidades, como destacó el miércoles la oficina del gobernador en un comunicado.

Se prevé que la iniciativa sea discutida en el próximo periodo regular de sesiones del Legislativo estatal; el mismo comenzará en marzo.

DeSantis indicó que su propuesta responde a los esfuerzos para "combatir la influencia maligna de China mediante la eliminación de plataformas nefastas como TikTok de cualquier actividad respaldada por el estado".

"No queremos esperar aquí, en Florida, hasta que todos estemos atrapados en una mazmorra digital". Así lo dijo DeSantis a la prensa tras hacerse pública la iniciativa.

"En China todo es muy saludable y patriótico, pero en Estados Unidos (EEUU) están tratando de inyectar la mayor cantidad de basura posible", señaló. El gobernador obtuvo la reelección en noviembre; suena como posible candidato de su partido para las generales de 2024.

¿Censura?

La iniciativa Incluye, además, mecanismos para prohibir a los empleados públicos coordinarse con las grandes empresas tecnológicas para censurar información.

DeSantis trataría así de detener la supuesta censura en redes sociales respecto a ideas conservadoras, que él y su partido apoyan, según medios locales.

"Nuestra Declaración de Derechos Digitales garantizará que los floridanos estén protegidos de la extralimitación y la vigilancia que hemos visto por parte de las grandes empresas tecnológicas", señaló.

El gobernador ordenó al Departamento de Servicios de Administración (DMS) que emita una recomendación formal a las agencias estatales. En concreto, para implementar todas las medidas de seguridad necesarias a fin de bloquear el acceso a aplicaciones y software vinculados a China desde todos los dispositivos estatales; por ejemplo, TikTok, WeChat y QQ.

DMS también evitará las conexiones de red a servidores asociados con países extranjeros que pueden perjudicar los intereses nacionales.

Privacidad

Por su parte, la procuradora general de Florida Ashley Moody señaló en el comunicado que las grandes empresas tecnológicas no han sido controladas durante mucho tiempo; de hecho, han sido imprudentes con la información que ofrecen a los ciudadanos.

Eso "genera grandes preocupaciones sobre la privacidad y pone en peligro la información estatal confidencial".

El comisionado del Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida Mark Glass también se manifestó sobre la Declaración de Derechos Digitales. Dijo que era una "gran herramienta que permitirá a los floridanos luchar contra el fraude en línea".

Estas propuestas legislativas se basan en la normativa firmada por DeSantis en 2021; la misma requería que las empresas de redes sociales fueran transparentes sobre su contenido. Esto permitió que el fiscal general de Florida entablara acciones contra compañías que violan la ley estatal bajo el Acuerdo Injusto y Engañoso.

El gobernador también tomó medidas en septiembre para prohibir que las entidades gubernamentales adquieran productos y servicios tecnológicos de empresas de propiedad, controladas o domiciliadas en algunos países extranjeros, incluida China.

Ver más