El Departamento de Salud del Condado de Osceola recomienda a los ciudadanos revisar los desagües de lluvia y otros objetos en sus patios y alrededor de sus casas para ver si hay agua estancada
El OCMC está muy consciente de la preocupación de los residentes y sigue de cerca esta situación (Pixabay)
26 de julio de 2023 5:39 PM
15 minutos. El Departamento de Control de Mosquitos del Condado de Osceola (OSMC) informó a los residentes que están trabajando durante todo el año para proteger al público de los mosquitos que transmiten enfermedades como la malaria. El mes pasado, el Departamento de Salud de Florida (FLDOH) emitió un aviso de enfermedades transmitidas por mosquitos en todo el estado relacionado a la transmisión local de malaria en el condado de Sarasota.
“OCMC monitorea continuamente las poblaciones de mosquitos y actuamos a medida que las poblaciones comienzan a aumentar o se identifican enfermedades en nuestra área”, dijo Susan Gosselin, Gerente de Recursos Naturales.
La malaria es transmitida por cierto tipo de mosquito, Anopheles quadrimaculatus, y actualmente se encuentra en bajos niveles de población en las áreas pantanosas de agua dulce del condado de Osceola. El OCMC está muy consciente de la preocupación de los residentes y sigue de cerca esta situación.
El Departamento de Salud del Condado de Osceola recomienda a los ciudadanos revisar los desagües de lluvia y otros objetos en sus patios y alrededor de sus casas para ver si hay agua estancada, y vaciar los bebederos/baños para pájaros cada tres días. Para actividades nocturnas al aire libre, se recomienda el uso de repelente de insectos que contenga DEET, así como el uso de manga y pantalón largo. Cuando regrese al interior, asegúrese de remover el repelente de insectos vía agua o lavado.
No salga al aire libre al ATARDECER o AL AMANECER cuando los mosquitos están más activos.
VISTASE para cubrir la piel desnuda, con manga y pantalón largo.
Utilice repelentes de mosquitos que contengan DEET (N,N-dietil-meta-toluamida o N,N-dietil-3-etilbenzamida) en la piel y la ropa. La picaridina y el aceite de eucalipto de limón son otras opciones como repelentes. Siempre lea atentamente las instrucciones del fabricante antes de usar un repelente y asegúrese de que el repelente sea apropiado para la edad.
DESECHE cualquier recipiente alrededor de su casa que pueda contener agua.
Las autoridades piden que si desea hacer una solicitud de servicio, favor contactar la oficina de Control de Mosquitos al 407-742-0505. Indique su nombre, número de teléfono y dirección, y personal de la oficina realizará una inspección del área para determinar las opciones de tratamiento.