Es uno de los 3 condados de mayoría hispana en Florida y el duodécimo con población hispanoparlante más grande de EEUU
La actividad se llevará a cabo a partir de las 6 de la tarde en el Osceola Heritage Park (https://www.tripadvisor.co)
3 de octubre de 2023 11:49 AM
15 minutos. Lo más destacado de la celebración anual del Mes de la Herencia Hispana de la Comisión del Condado de Osceola será un evento gratuito con música y otras atracciones.
La actividad se llevará a cabo el 5 de octubre a partir de las 6 de la tarde en el Osceola Heritage Park.
“Siempre es importante reunirnos como comunidad y celebrar el impacto y las contribuciones indiscutibles de todos los hispanos en todo el mundo, especialmente aquellos de nosotros que consideramos hogar al condado de Osceola”. Así lo indicó en un comunicado la presidenta de la Comisión del Condado de Osceola Viviana Janer.
Para Janer, el Mes de la Herencia Hispana "es un momento perfecto para reflexionar sobre el rico tapiz de culturas, tradiciones e historias que enriquecen nuestras vidas a diario”.
El evento enfatizará las actuaciones musicales de Trovadores Colombianos y Batucada Borincada Florida. DJ Rubio también proporcionará música durante todo el show.
El condado de Osceola, con una población mayoritariamente hispana, ha celebrado el Mes de la Herencia Hispana durante más de una década (16 años). Es uno de los 3 condados de mayoría hispana en Florida y el duodécimo condado de mayoría hispana más grande de Estados Unidos (EEUU).
Cada año, los estadounidenses conmemoran el Mes Nacional de la Herencia Hispana del 15 de septiembre al 15 de octubre, celebrando las historias, culturas y contribuciones de los ciudadanos estadounidenses cuyos antepasados vinieron de España, México, el Caribe y América Central y del Sur.
A nivel nacional, la celebración comenzó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana con el expresidente Lyndon Johnson. Fue ampliada por el expresidente Ronald Reagan en 1988 para cubrir un período de 30 días que comenzó el 15 de septiembre y finalizó el 15 de octubre.
El 15 de septiembre es significativo: es el aniversario de la independencia de los países latinoamericanos Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Además, México y Chile celebran sus días de independencia el 16 y 18 de septiembre, respectivamente. El Día de la Raza, que es el 12 de octubre, se encuentra dentro de este período de 30 días.
La propuesta de legislación tiene restricciones, ya que no se aplicaría a una persona que intencionalmente intente atraer a un oso o provocarlo para matarlo