Bird Global, pionera en el alquiler de patinetes eléctricos, se declara en bancarrota en Florida

La compañía señaló que sus activos oscilan entre 100 y 500 millones de dólares, un rango similar al de las deudas

La compañía fundada por Travis VanderZanden -exejecutivo de Uber y Lyft- dijo que Bird Canada y Bird Europe no forman parte del proceso (Cortesía X @orrdavid )

15 minutos. Bird Global, empresa estadounidense pionera en el alquiler de patinetes eléctricos, inició ante el Tribunal para el Distrito Sur de Florida un procedimiento voluntario de bancarrota bajo el Capítulo 11. El objetivo es llevar a cabo un proceso de reestructuración financiera para fortalecer su balance y posicionarse mejor para un crecimiento sostenible a largo plazo.

La compañía fundada por Travis VanderZanden -exejecutivo de Uber y Lyft- en Los Ángeles en 2017 y que provocó la aparición de multitud de imitadoras en todo el mundo, dijo que Bird Canada y Bird Europe no forman parte del proceso. Además, añadió que operará como de costumbre, manteniendo el mismo servicio para sus usuarios y cumpliendo sus compromisos con las ciudades asociadas, los administradores de flotas y los empleados.

En la documentación registrada por Bird Global, la compañía señala que sus activos oscilan entre 100 y 500 millones de dólares, un rango similar al de las deudas.

“Bird tiene suficiente liquidez para cumplir con las obligaciones financieras con los socios, vendedores, proveedores y empleados de la ciudad durante y después del proceso de reestructuración, y operará como de costumbre”, afirmó la multinacional.

La decisión de la empresa de acogerse a la protección del Capítulo 11 permitirá implementar el acuerdo integral de apoyo a la reestructuración alcanzado por los prestamistas. También le dará la opción de acceder a una nueva financiación a través de deuda en posesión de MidCap Financial, una división de Apollo Global Management, y los prestamistas de segundo grado existentes de la compañía.

Hito importante

Asimismo, utilizará el proceso para facilitar la venta de sus activos. Por ello, celebró un acuerdo con los acreedores, “que efectivamente establece un límite mínimo para el valor de Bird”, a fin de maximizar el valor para todas las partes interesadas. La empresa lo espera completar en los próximos 90 a 120 días.

“Este anuncio representa un hito importante en la transformación de Bird, que comenzó con el nombramiento de un nuevo liderazgo a principios de este año”, afirmó el consejero delegado interino de Bird Global Michael Washinushi.

Estamos avanzando hacia la rentabilidad y pretendemos acelerar ese progreso ajustando el tamaño de nuestra estructura de capital a través de esta reestructuración”, dijo.

Durante y después del proceso de reestructuración, Washinushi continuará como consejero delegado interino, con el apoyo del presidente de la junta directiva John Bitove, el presidente Stewart Lyons y el director financiero Joseph Prodan.

El pasado mes de septiembre, la Bolsa de Nueva York comenzó el proceso para excluir de negociación las acciones de Bird; había saltado al parqué en 2021 de la mano de una Sociedad Cotizada con Propósito para la Adquisición (SPAC).

Más vistas