Después de una gran anticipación, Netflix finalmente estrenó That's 90 Show, el esperado reboot de That's 70 Show, una serie que comenzó sin grandes aspiraciones, pero que a fuerza de la autenticidad y el carisma de sus personajes, terminó con una gran legión de seguidores
Eric y Donna aún reflejan química, aunque con el tedio típico del matrimonio (Netflix)
17 de febrero de 2023 7:46 PM | Iván Sandoval
15 minutos. La flexibilidad y el exceso de dinero de Netflix y el éxito e influencia de la pareja Ashton Kutcher y Mila Kunis -Kelso y Jackie- en la serie original (1998 - 2006), permitieron hacer realidad la añoranza.
La nueva serie basa su argumento en las vivencias de un grupo de chicos – la mayoría hijos de los personajes originales – durante la década que veneró la sobriedad.
Nada más ver nuevamente el set de la casa de Kitty, el garaje y por supuesto, el sótano, fue un bálsamo para las almas nostálgicas. Sentir que ese mundo mágico con el que compartimos tantas vivencias y fantasías y con el que tanto nos identificamos, no murió en 2006 y sigue allí es lo más parecido a sentirlo real, es una sensación maravillosa.
Fue hermoso ver a la bella Laura Prepon (Donna) y a la encantadora Debra Jo Rupp (Kitty), pese a que el botox les robó un poco de dulzura a su mirada.
La primera línea de Kelso – "burnnnnnnnnnnnn" – seguramente les robó una sonrisa nostálgica a todos los que vieron el primer episodio.
Los creadores de la serie fueron al menos muy inteligentes en algo, en cada una de las escenas alternaron a, al menos, uno de los personajes originales, lo que permite poder soportar y llegar la final del capítulo, más allá de las grandes expectativas iniciales.
Ya fueron publicados los 10 capítulos de la primera temporada, donde aparecen todos los personajes originales excepto por el añorado Hyde, personaje interpretado por Danny Masterson, quien recientemente fue absuelto por acusaciones de abuso sexual.
La transición de todos los personajes originales es acertada y creíble: Eric y Donna aún reflejan química, aunque con el tedio típico del matrimonio. Kelso y Jackie siguieron el show en la vida real y el graciosísimo Fez no perdió un ápice de encanto.
Un dato muy interesante es que todos los capítulos han sido dirigidos por Laura Prepon (Donna). Como parte de este proceso, un dato curioso, revelado por ella, es que los nuevos “círculos” humeantes del sótano, se grabaron con una cámara robot, a diferencia de antes, cuando se usaba a un camarógrafo ubicado en el medio de todos.
Saltan las preguntas de rigor ¿Era lo que esperaban los fanáticos de la serie original? Vale la pena verla? Tendrá éxito?
Lamento ser pesimista y agua fiestas pero creo que la respuesta a todas las preguntas es: no.
Sé que la vara era muy alta y era casi imposible llenas las expectativas de los fanáticos de la serie original. Y sí, sé que es casi imposible ser imparcial. Pero honestamente, el reboot peca de mojigato.
Si se le quita el decorado original de la serie, el reboot parece una serie de Disney Channel, con chicos de la generación Z soltando un chiste tonto y predecible tras otro sin detenerse en las peculiaridades de cada uno de los personajes.
Algo que no parecen haber entendido los creadores de la mayoría de estos remake -Saved by the Bell, etc- es que los fanáticos originales no quieren ver las vivencias de los hijos de los personajes originales siendo políticamente correctos.
La autenticidad de los personajes, fue lo que sembró el éxito de la serie original. Cada actor logró almagamar de manera extraordinaria con la de su personaje y el resultado fue brillante, todos de alguna manera podían identificarse con alguno de ellos.
En la nueva versión, los personajes parecen tan ficticios y acartonados. Niños tiernos y sin personalidad intentando descifrar estereotipos e imitando de manera ridícula la rebeldía de sus padres. Sé que las generaciones se han ido suavizando con el paso del tiempo, pero ¿eran así los chicos de los 90? No lo creo. Dan ganas de quitarles el porro y las cervezas de la boca, botarlos del sótano para que regresen a sus habitaciones a jugar Fortnite – sí, Fortnite, ni siquiera algún juego de los 90 -.
Uno de los vacíos más grandes en esta nueva generación es que no hay ningún personaje que se pueda comparar al de Hyde, el más crudo y rebelde del grupo y una de las figuras icónicas de la serie original.
Los creadores, a mi parecer de manera errónea, creyeron que con la mezcla de personajes originales y nuevos, llamarían la atención de una audiencia amplia. Pero creo que quieren abarcar tanto, que al final no abarcarán nada.
Al final, después de ver este y otros reboot de los 80 y 90, prefiero refugiarme y repetir un y otra vez los buenos recuerdos….
En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín
En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín