Últimas 15minutos

Nuevo Maracanazo: Messi rompió la maldición en Brasil y acabó con la sequía de Argentina

América se rinde “a los pies del 10”, de la “Scaloneta”, mira con asombro el sueño de un ángel y celebra la hazaña de un ídolo mundial

Durante la cita continental, el 10 anotó cuatro goles y realizó cinco asistencias (EFE/Andre Coelho)

15 minutos. Después de caer derrotado en cuatro finales con la camisa albiceleste, Lionel Messi finalmente logró romper con la maldición en Brasil y le puso fin a la sequía de 28 años sin títulos de la selección Argentina.

El capitán albiceleste, considerado por muchos como “el mejor futbolista del mundo”, llegó a la brasileña Copa América, una vez más, con la responsabilidad de llevar a Argentina a lo más alto.

Pese a su situación contractual con el FC Barcelona, y convertirse en agente libre por primera vez en su carrera, Messi registró el mejor torneo desde que viste la camisa albiceleste. Durante la cita continental, el 10 anotó cuatro goles y realizó cinco asistencias, además fue ese anhelado caudillo.

Más allá de ser elegido, junto a Neymar Jr., el mejor jugador de la Copa América, la gesta de Messi tiene un sabor mucho más especial: levantar el trofeo en el mítico Maracaná.

Messi le propinó a Brasil un nuevo “Maracanazo”, luego de que la canarinha perdió la final de la Copa del Mundo de 1950, para acabar con la sequía de 28 años sin títulos de la selección Argentina.

“A los pies del 10”

Después de darle “palo” durante años por no lograr un título con la albiceleste, los principales diarios argentinos se rindieron “a los pies del 10”.

El diario deportivo Olé, edición que se agotó a las 7:00 am hora local, tituló: “¡Histórico! Todos somos Messi”. Por su parte, Clarín y La Nación colocaron en sus tapas: “Corazón de América” y “¡Campeón!: el grito soñado”.

Los medios acompañaron sus titulares con la fotografía de Messi levantando el trofeo de la Copa América y los demás integrantes de la selección festejando el hito.

Además de la prensa, los seguidores argentinos se conglomeraron, pese a la pandemia de la COVID-19, alrededor del Obelisco de Buenos Aires, iluminado de albiceleste, para celebrar el tan deseado título liderado por Messi.

2 grandes arropados por una fecha

Una curiosidad que resultó muy comentada en las redes sociales es que Messi y el portugués Cristiano Ronaldo levantaron su primera copa con sus respectivas selecciones en la misma fecha.

El luso ganó la Eurocopa el 10 de julio de 2016 en Francia y Messi conquistó la Copa América anoche, 10 de julio del 2021, en Brasil. Además de eso, ambos le ganaron la final a la anfitriona.

Durante los últimos 15 años, Messi y CR7 son los futbolistas que más acaparan la atención de los fanáticos en el mundo entero. Muchos son los debates que buscan definir quién es el mejor de los dos y, probablemente, la coincidencia aumentará más esa contienda y el legado de ambas leyendas.

¿Premonición?

Si bien Messi se lleva todos los reflectores, el héroe de la gran final fue Ángel Di María, el autor del gol que le dio a Argentina la victoria ante su eterno rival del continente.

A los 22 minutos del encuentro, Di María recibió un pase profundo de Rodrigo de Paul, imposible de cortar por Renán Lodi, que controló con su pierna izquierda para finalmente hacerle un “sombrerito” al portero Ederson.

En declaraciones a la prensa después del partido, tanto el jugador del PSG como su esposa, Jorgelina Cardoso, revelaron que se habían imaginado dicha jugada durante la previa de la final.

Durante una entrevista telefónica, en el canal deportivo argentino TyC Sports, Jorgelina comentó que habló con el “Fideo” sobre la posibilidad de anotar el gol de la victoria y hacerlo como le gusta: picadito.

Jorgelina manifestó sentirse feliz, debido a que es una gran futbolera de la selección desde niña, por el grupo de jugadores. También indicó que el hito de Di María la llena mucho, luego de que muchos periodistas pidieron que su esposo no fuera convocado más a la albiceleste y tras las críticas por las finales perdidas.

Todos a la “Scaloneta”

El seleccionador de la albiceleste, Lionel Scaloni, pasó de ser “el amateur” a causar furor. Desde la victoria ante Ecuador (3 a 0), los seguidores de Argentina pidieron a los escépticos subirse a la “Scaloneta” (el autobús del triunfo de Scaloni). Ese juego de palabras fue calando, hasta el punto, que tanto los jugadores argentinos como la prensa terminaron aceptando.

“Todos están con los ganadores”, dice un viejo dicho y, después de llevar a Argentina y a su “Messías” a la gloria, ahora nadie debería -por lo menos en los próximos días- refutar las decisiones de Scaloni y de su cuerpo técnico.

El telón baja de forma positiva

Después de la controversial decisión de llevar la Copa América a suelo brasileño, el país más golpeado por la pandemia en Latinoamérica, de algunos campos en mal estado y de una primera ronda que premia la mediocridad, el torneo de selecciones más antiguo del mundo bajó el telón de forma positiva.

Muchas selecciones lograron probar material de cara a las eliminatorias rumbo a Catar 2022, Chile que sus “roqueros” tienen más presentaciones para dar, Venezuela demostró su gran corazón frente a las adversidades y el fútbol, según los entendidos, pagó su “deuda” con la Argentina de Messi.

Más Vistas

Ver más

Especiales






Los claroscuros del sexo: qué sucede cuando tenemos y dejamos de tener actividad sexual


En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín






VER MÁS

Más Compartidas