Últimas 15minutos

Guerra de marcas, la otra competencia de la Eurocopa

Adidas desembolsa 85,2 millones de dólares al año porque su logo aparezca en la camiseta de los jugadores de Alemania

Cristiano Ronaldo es por mucho el jugador de la Euro que más recibe dinero por patrocinio (Christof Stache/EFE)

15 minutos. Nike viste a nueve selecciones de la Eurocopa; Adidas a ocho, Puma a cuatro, mientras que Hummel, Joma y Jako solo tienen un competidor.

Adidas desembolsa 85,2 millones de dólares al año porque su logo aparezca en la camiseta de los jugadores de Alemania, un presupuesto mayor que la suma de 19 de las selecciones que comenzaron la Eurocopa.

Un estudio de KPMG Football Benchmark desvela que Cristiano Ronaldo es el futbolista de la Eurocopa mejor pagado en cuanto a patrocinio, con unas ganancias de 72 millones de dólares anuales.

El fútbol actual vive bajo una dependencia de las marcas deportivas que, en el caso de la Eurocopa, supone una importante fuente de ingresos para las 24 selecciones participantes y deja a las claras las diferencias presupuestarias entre unos y otros contendientes.

Según un estudio de la consultora KPMG Football Benchmark, Nike es la que más viste a las selecciones participantes. En total, el logo de la firma estadounidense se puede observar en el pecho de los jugadores de nueve equipos nacionales, aunque la que más paga sea Adidas, que abastece al combinado alemán.

Costoso patriotismo

Adidas desembolsa 85,2 millones de dólares al año porque su logo aparezca en la camiseta de los jugadores de la “Mannschaft”, un presupuesto mayor que la suma de 19 de las selecciones que comenzaron la Eurocopa.

Las diferencias son evidentes entre lo que ingresa el equipo que dirige Joachim Löw y las selecciones de Finlandia (Adidas) y Macedonia del Norte (Jako), los “patitos feos” en este sentido, que sólo recaudan 1,2 millones dólares y 0,6 respectivamente.

También es evidente la brecha entre los alemanes y la segunda selección que más ingresa por marca deportiva. Francia, la actual campeona del mundo, gana por su contrato con Nike 25 millones de dólares menos (60,8 millones de dólares) que Alemania, mientras que Inglaterra, también con contrato de Nike, factura 47 millones de dólares.

La suma de los contratos de estas tres selecciones (Alemania, Francia e Inglaterra) dobla los ingresos de las 21 selecciones restantes, que entre todas no alcanzan los 120 millones de dólares.

Italia (Puma), con 24,4 millones de dólares, y España (Adidas) con 22,5 millones de dólares completan el “top 5” de las selecciones más cotizadas.

Ganar no solo por honor

Por eso, ganar la Eurocopa no es solo una cuestión de honor nacional o de reputación de los futbolistas. Detrás de la pura competición, hay una dura pugna entre las firmas deportivas y una evidente obsesión porque sus selecciones patrocinadas alcancen el éxito.

En este sentido, la marca estadounidense Nike juega con ventaja, porque viste a nueve de las 24 selecciones participantes. Entre ellas, Francia, Inglaterra, Países Bajos, Portugal y Croacia, que han superado la fase de grupos de la competición. Turquía, Polonia, Eslovaquia y Finlandia también lucen el logo de Nike pero se han despedido de la competición a las primeras de cambio.

En total, la multinacional estadounidense invierte más de 140 millones de dólares en las selecciones nacionales que viste, cinco millones menos que su gran competidor, Adidas, la firma alemana de ropa deportiva que abastece a ocho selecciones, entre ellas Alemania, la mejor pagada.

Compañeras de patrocinio de los alemanes son España, Bélgica, Suecia y Gales, ya clasificadas, además de Rusia, Escocia y Finlandia, ya de vuelta a casa.

Marcas emergentes

Puma viste a cuatro selecciones, todas clasificadas para los octavos de final: Italia, Suiza, República Checa y Austria. Mientras que la danesa Hummel abastece a Dinamarca; la española Joma a Ucrania y la firma alemana Jako a Macedonia del Norte.

A nivel individual, el estudio de KPMG Football Benchmark desvela los futbolistas mejor pagados en cuanto a patrocinio. En este sentido, el líder indiscutible es el portugués Cristiano Ronaldo con unas ganancias de 72 millones de dólares anuales gracias a ser la cara comercial de numerosas marcas, incluida la firma deportiva Nike, que también viste a la selección portuguesa.

Muy por detrás del astro portugués, aparecen el galés Gareth Bale con unos ingresos de 8 millones de dólares; los franceses Paul Pogba y Kylian Mbappe, con 6 y 4 millones respectivamente y el belga Romelu Lukaku, con 2.
Tras una larga temporada condicionada por la pandemia, la Eurocopa se ha convertido en un gran escaparate para las firmas comerciales. La selección ganadora no solo llevara la alegría a su afición sino también a la marca que le viste. Cuestión de honor y de negocio.

Más Vistas

Ver más

Especiales






Los claroscuros del sexo: qué sucede cuando tenemos y dejamos de tener actividad sexual


En la intimidad todo se vale… mientras haya consenso. La búsqueda del placer está libre de recetarios, y aquí te ayudamos a entenderla especialmente este 14 de febrero, Día de San Valentín






VER MÁS

Más Compartidas