data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Warner gestionará el catálogo de Jacques Brel

El contrato, por un monto que no fue revelado, forma parte de un amplio movimiento global de traspasos de grandes leyendas de la música, aunque en este caso no incluye su venta

France Brel, segunda hija del cantante de éxitos como "Amsterdam" o "Ne me quitte pas", administra desde 2004 la obra de su padre (Cortesía Twitter @almouslime)

15 minutos. France Brel, hija del célebre cantante belga Jacques Brel, llegó a un acuerdo con una filial de Warner Music para gestionar el catálogo del artista sin llegar a venderlo, informó la prensa francesa.

El contrato, por un monto que no fue revelado, forma parte de un amplio movimiento global de traspasos de catálogos de grandes leyendas de la música. En este caso, France Brel seguirá siendo propietaria y garante del conjunto musical y no Warner.

"Si mañana me resbalo con una piel de plátano, la obra de Brel seguirá estando gestionada". Así lo dijo la responsable de la herencia del artista al diario Le Parisien, que avanzó la noticia la noche del domingo.

France Brel, segunda hija del cantante de éxitos como Amsterdam o Ne me quitte pas, administra desde 2004 la obra de su padre. Recibió el mandato del resto de los herederos tras la muerte de su madre.

Sin embargo, se niega a ceder la propiedad del conjunto del catálogo, a diferencia de lo que ha sucedido recientemente con artistas como Bob Dylan o David Bowie. El contrato que firmó lo describe como una "colaboración".

Derecho moral

Cada año, la familia recibe entre 350 y 400 peticiones para usar las canciones de Brel, algunas de las cuales son rechazadas. Así ocurrió con la petición de una compañía finlandesa para traducir 60 canciones al finlandés y llamar a una barra de labios "Ne me quitte pas". La administradora dirige, además, la Fundación Brel de Bruselas.

France Brel dijo que este acuerdo les permitirá beneficiarse de la amplia red de Warner para gestionar su obra en todo el mundo. Asimismo, llevar un mejor control del uso de su repertorio en distintas regiones.

Mathieu Tessier, director de Warner Music Chappell France, explicó en Le Parisien que el contrato permitirá saber si las canciones están inscritas en la Sociedad de Autores de cada país para percibir los derechos cada vez que se emita en una radio.

"No concederemos ninguna autorización sin el acuerdo de los derechohabientes, que conservan el derecho moral", dijo Tessier.

Ver más

Más Compartidas