Renunció Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix que ganó US$ 4.491 millones en 2022

Seguirá ejerciendo como presidente ejecutivo de la empresa

Se desconocen los motivos de la marcha de Hastings, aunque la compañía dijo en su carta haber "completado" su proceso de "sucesión" (Pixabay)

15 minutos. El cofundador de Netflix Reed Hastings dejó este jueves su cargo como director ejecutivo poco antes de que la empresa anunciara los resultados del último trimestre de 2022, que cerró con unas ganancias de US$ 4.491 millones.

Reed Hastings renunció como director ejecutivo del gigante del “streaming” pero seguirá ejerciendo como presidente ejecutivo de la empresa.

El actual codirector ejecutivo y jefe de contenidos, Ted Sarandos, se mantendrá en el puesto y a él se unirá Greg Peters, hasta ahora director de operaciones, también como codirector ejecutivo.

Se desconocen los motivos de la marcha de Hastings, aunque la compañía dijo en su carta haber “completado” su proceso de “sucesión”.

La trayectoria

Reed Hastings cofundó Netflix en 1997. En 2020, Sarandos fue nombrado codirector ejecutivo junto a él, al tiempo que Peters era designado director de operaciones.

El anuncio de su marcha se produce después de que la plataforma sumara US$ 55 millones y casi 7,6 millones de nuevos clientes en los últimos 3 meses del año, que cerró con 230,7 millones de suscriptores y un beneficio en el conjunto del ejercicio de US$ 4.491 millones.

Tras la publicación de los resultados, el valor de las acciones de la empresa con sede en Los Gatos (California) bajó el 3,23 % en las operaciones posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

En una carta a los inversores, la empresa informó que en 2022 generó US$ 31.615 millones en ingresos.

“2022 fue un año duro, con un comienzo accidentado pero con un final más brillante. Creemos que tenemos un camino claro para reacelerar el crecimiento de nuestros ingresos: seguir mejorando todos los aspectos de Netflix, lanzar el uso compartido del pago y construir una oferta de anuncios”, indica la misiva.

El nuevo plan con anuncios, clave en el crecimiento de Netflix

Estos resultados se dan a conocer después de que Netflix comenzara a ofrecer a finales de 2022 un nuevo plan a sus clientes, a precio reducido pero con anuncios, que propició la incorporación de casi 7,6 millones de nuevos usuarios, muy por encima de los 4,5 millones que la empresa había previsto de octubre a diciembre.

Este modelo, que debutó en diciembre en 12 mercados internacionales con un costo de unos US$ 7, ha consolidado los esfuerzos de Netflix para captar nuevos abonados tras perder hasta un millón de suscriptores en el segundo trimestre del año.

De hecho, a principios de noviembre de 2022, cuando lanzó el nuevo servicio, Netflix registró el mayor índice de suscripciones diarias en EEUU con un incremento del 58 % respecto a los 3 días anteriores al lanzamiento, en la que fue la mayor tasa de crecimiento desde que empezó la pandemia.

En los próximos meses, la empresa tratará de implementar definitivamente una actualización de sus planes de suscripción en los que los usuarios que comparten cuentas de forma ilícita tengan que abonar un coste extra.

El sistema ya se ha puesto a prueba en Chile, Costa Rica y Perú a través de una aplicación que permite transferir el perfil de una cuenta común a otra individual manteniendo el historial de visualización y las recomendaciones.

Con más de 230,7 millones de suscriptores, Netflix es el principal servicio de “streaming” en el mundo, seguido de Disney con 220 millones entre todas sus plataformas: Disney+, Hulu, Star y ESPN+.

Más vistas