15 minutos. La película Nuestras madres, del belga guatemalteco César Díaz y hablada en español, representará a Bélgica por el Oscar a la Mejor Película Internacional en la próxima edición de estos premios.
El filme aborda el tema de los desaparecidos en Guatemala como consecuencia del conflicto armado.
Un jurado de profesionales flamencos y francófonos del cine escogió esta película, el primer largometraje de César Díaz, por la “universalidad” de su argumento y la temática social “que presenta con modestia y precisión”. Así lo informó en un comunicado la agencia para la promoción en el extranjero de la industria audiovisual de Valonia y Bruselas.
La ópera prima del director recoge la historia de un joven antropólogo que trabaja en la identificación de desaparecidos y al que el testimonio de una mujer le dará pistas sobre el paradero de su propio padre.
- Documental de National Geographic muestra faceta desconocida del 11-S
- Tarantino y su esposa esperan su primer bebé
Nuestras Madres evoca la historia del propio Díaz, cuyo padre desapareció en 1982 durante el conflicto armado interno de Guatemala que dejó más de 200 000 víctimas y 45 000 desaparecidos, y habla también de los familiares que les sobrevivieron.
La película ya logró el premio Cámara de Oro a la mejor ópera prima de la 72 edición del Festival de Cannes y el premio de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos (SACD) de la Semana de la Crítica.
Los nueve títulos preseleccionados por Hollywood entre los enviados por todos los países no se conocerán previsiblemente hasta principios de 2020.