La nueva tecnología patentada puede determinar si el usuario modificó un programa, y a continuación, cerrar su sesión de juego
La compañía japonesa de videojuegos suele estar especialmente ligada a la persecución de la piratería en sus plataformas y la salvaguarda de sus contenidos (DPA/EP/Nintendo)
23 de mayo de 2022 5:16 PM | Por DPA
15 minutos. Nintendo patentó una tecnología que le permitirá detectar en remoto cualquier cambio en el código de uno de sus juegos, y de este modo, identificar a aquellos usuarios que pretendan hacer trampas.
La compañía japonesa de videojuegos suele estar especialmente ligada a la persecución de la piratería en sus plataformas y la salvaguarda de sus contenidos. El próximo objetivo de Nintendo son los jugadores que hacen trampas, según su última tecnología registrada en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (EEUU).
Gracias a ella, Nintendo espera detectar cualquier cambio en el código de uno de sus juegos. Como ejemplo, se describe una tecnología que escanea el código de un programa (como un videojuego) y detecta a los jugadores que usan versiones modificadas del mismo.
Para ello, la tecnología crea automáticamente distintos "programas de confirmación" que pueden ser almacenados en sus servidores. Su objetivo es llevar a cabo chequeos remotos sobre programas que están siendo ejecutados en los dispositivos de los usuarios en busca de técnicas de "reutilización de código".
Al comparar los resultados obtenidos, la tecnología puede determinar si el usuario modificó un programa, y a continuación, cerrar su sesión de juego.
Nintendo destaca las ventajas de esta aproximación al poder ejecutar sus programas de confirmación en remoto. Así, impide que el usuario pueda modificar la lógica de comprobación y evita que se tengan que desplegar actualizaciones de software para corregir los cambios.
Según la compañía, esto mejora la seguridad. Y al reducirse la necesidad de lanzar varios parches, se mejora en líneas generales la comunicación de banda ancha del sistema.
La nipona apunta que este tipo de herramientas son especialmente útiles para vigilar a los jugadores de títulos multijugador que incluyan un componente competitivo. Nintendo subrayó que en este tipo de juegos los usuarios son capaces de "modificar el software de una forma que les permite tener ventajas sobre otros jugadores en diferentes sistemas a lo largo de un título multijugador".
En este sentido, la japonesa señaló que estas "injustas ventajas" resultan en un juego "mucho menos satisfactorio" para el usuario. Por ende, afecta tanto su experiencia como su interacción con el juego. Además, tales modificaciones crean "ciertos riesgos de seguridad" en el sistema.