El legendario cantante dominicano de merengue falleció este miércoles a los 81 años víctima de un infarto al corazón
Ventura es considerado uno de los más populares artistas de merengue y salsa del último siglo (EFE/Orlando Barría)
29 de julio de 2021 10:58 AM | Por EFE
15 minutos. La Academia Latina de la Grabación lamentó este miércoles la muerte del legendario cantante dominicano de merengue Johnny Ventura, "uno de los más populares artistas de merengue y salsa del último siglo".
"Los que lo conocimos y gozamos de su amistad lloramos su partida con mezcla de dolor y gratitud", manifestó en un comunicado Gabriel Abaroa, presidente y director ejecutivo de la Academia.
La familia informó a los medios que la muerte de Johnny Ventura a la edad de 81 años se debió a un infarto al corazón, según informó su familia a medios de prensa.
"Decirles que mi papá murió trabajando, estaba en una reunión de trabajo y luego de ahí iba a grabar una canción… La familia Ventura se siente orgullosa de todo el legado que pudo haber dejado mi papá, tenemos la frente en alto, no nos avergonzamos de nada de lo que pudo haber hecho. Decirle a la República Dominicana y al mundo que perdieron al más grande exponente de la música de la República Dominicana", dijo su hijo Jandy en conferencia tras el fallecimiento, según publicó CNN en español.
Ganador de un premio Grammy Latino y miembro de la Academia Latina de la Grabación, Ventura fungió durante muchos años como parte de su Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo de esa entidad musical.
Además, el dominicano recibió el Premio a la Excelencia Musical en 2006.
La organización destacó que la carrera del cantante y compositor dominicano, conocido como El Caballo Negro, abarcó más de 6 décadas.
Ventura grabó más de 100 álbumes, que incluyeron éxitos como Patacón Pisao, Pitaste, El Elevador, La Agarradera, Capullo y Sorullo y El Tabaco.
El cantante, cuyo nombre real era Juan de Dios Ventura Soriano, "también tuvo una ilustre carrera política en su país, donde se desempeñó como alcalde de Santo Domingo", recordó Abaroa en el comunicado.