El cantante ha estado sometido a un intenso cerco policial en las últimas semanas, siendo arrestado sin motivo en varias ocasiones, según denunciaron sus allegados
Osorbo, de 37 años, es cointérprete junto a Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno y El Funky de Patria y vida (Cortesía Twitter @ErikaGuevaraR)
25 de mayo de 2021 6:39 PM | Con información de EFE
15 minutos. El rapero y disidente cubano Maykel Castillo (Osorbo), cointérprete del videoclip viral Patria y vida, se encuentra en prisión provisional en La Habana acusado de "desobediencia, resistencia y desacato", informó este martes la organización de abogados activistas Cubalex.
El Tribunal Provincial Popular de La Habana confirmó que abrió instrucción contra el cantante por estos tres delitos tras denegar el recurso de hábeas corpus presentado por sus representantes legales, según el comunicado de esta ONG fundada en Cuba en 2017 y actualmente con sede en Estados Unidos.
Por estos cargos, indicó Cubalex, se le decretó "la medida cautelar de prisión provisional", aunque el Tribunal no reveló en qué cárcel se encuentra recluido.
El cantante ha estado sometido a un intenso cerco policial en las últimas semanas, siendo arrestado sin motivo en varias ocasiones, según denunciaron sus allegados. De hecho, habían patrullas apostadas frente al lugar donde se alojaba en la Habana Vieja, tal y como ha podido corroborar Efe.
Osorbo, de 37 años, es cointérprete junto a Yotuel Romero, Gente de Zona, Descemer Bueno y El Funky de Patria y vida. Este videoclip crítico con el Gobierno cubano superó los cinco millones de visualizaciones en Youtube y se convirtió en un himno para la disidencia.
De los cantantes de Patria y vida solo Maykel Osorbo y El Funky residen en Cuba. En el caso de El Funky (Eliécer Márquez), las autoridades también le denegaron el recurso de habeas corpus y le han sometido a prisión domiciliaria.
Activistas y organizaciones de derechos humanos han denunciado en los últimos meses un aumento de la represión del Gobierno cubano a disidentes. Estos casos ocurren especialmente a los vinculados al mundo del arte y el espectáculo, que aseguran sufrir habitualmente detenciones, encarcelamientos y arrestos domiciliarios.
El caso más sonado estos días es el del artista Luis Manuel Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (MSI), al que también pertenece Osorbo.
Otero se encuentra aislado e incomunicado en un hospital desde hace tres semanas. Debido a ello activistas y allegados denunciaron su "secuestro" por parte de las autoridades.
Varias entidades e instituciones denunciaron la situación o expresaron preocupación, entre ellas Amnistía Internacional -que nombró preso de conciencia a Otero Alcántara-, Human Rights Watch, el Gobierno de Estados Unidos y el Parlamento Europeo.
El Gobierno cubano, por su parte, acusa a todas las voces críticas de ser agentes a sueldo de Estados Unidos que buscan subvertir el orden público y derrocar el sistema socialista de partido único vigente en la isla desde hace más de sesenta años.