Últimas 15minutos

El Padrino, la obra maestra de Coppola que vuelve a los cines para celebrar sus 50 años

Paramount y la empresa de producción de Coppola, American Zoetrope, llevan a cabo una meticulosa restauración de las 3 películas a lo largo de 3 años

Se dedicaron más de 4.000 horas para reparar manchas, desgarros y otras anomalías en los negativos (PARAMOUNT PICTURES)

15 minutos. A partir del 25 de febrero, el Padrino regresará a las salas para celebrar su 50º. aniversario, con una versión restaurada del filme que presenta titánico trabajo realizado también en las otras 2películas de la saga.

El legendario filme de Francis Ford Coppola dio inicio a una de las trilogías más aclamadas de la historia del cine,

"Estoy muy orgulloso de El Padrino, que ciertamente define el primer tercio de mi vida creativa", afirmó el director en un comunicado remitido por Paramount Pictures.

"Complace especialmente que la Coda de EL PADRINO de Mario Puzo: El fallecimiento de Michael Corleone, haya sido incluida, ya que capta la visión original que tuvimos Mario y yo sobre la conclusión definitiva de nuestra trilogía épica", dijo.

"También resulta muy gratificante celebrar este hito junto a Paramount y los maravillosos seguidores que se han mostrado tan apasionados con esta obra durante décadas, con las generaciones más jóvenes que siguen considerando que es relevante en la actualidad, y con aquellos que la descubrirán ahora por primera vez", señaló el legendario cineasta

Adaptación de Coppola

La adaptación cinematográfica realizado por Coppola de la novela de Mario Puzo relata la crónica de la ascensión y caída de la familia Corleone.

La trilogía de películas se ganó, por derecho propio, la consideración de ser una de las mejores de la historia del cine.

En preparación para el 50 aniversario del estreno original de la primera película, el 24 de marzo de 1972, Paramount y la empresa de producción de Coppola, American Zoetrope, llevan a cabo una meticulosa restauración de las 3 películas a lo largo de 3 años.

En esta nueva versión se utilizó una tecnología que progresó espectacularmente desde 2007, cuando el historiador cinematográfico y conservador Robert Harris realizó la última restauración del filme.

Empleando ese trabajo como guía, el equipo pasó miles de horas para asegurarse de que se evaluaba cada fotograma para crear la presentación más impoluta posible, a la vez que más fiel al aspecto y atmósfera de las películas originales.

En estos trabajos se examinaron más de 300 cajas de rollos de película, para encontrar la mejor resolución posible para cada fotograma de cada una de las películas.

Se dedicaron más de 4.000 horas para reparar manchas, desgarros y otras anomalías en los negativos.

"Ha sido todo un privilegio restaurar estas películas, en una labor que nos llenó de admiración cada uno de los días que dedicamos al proceso", precisó Andrea Kalas, vicepresidenta senior de Paramount Archives.

"Hemos visto en primera persona cómo la brillante fotografía, la partitura, el diseño de producción, el diseño de vestuario, el montaje, las actuaciones y, por supuesto, la escritura del guion y la dirección llegaban a ser mucho más que la suma de sus partes. Con nuestro compromiso y dedicación hemos pretendido rendir homenaje al excepcional trabajo de los cineastas", señaló

Ver más