El Festival de Cine de Venecia se despide este sábado con una reñida pelea por el León de Oro

Paolo Sorrentino, Jane Campion, Pedro Almodóvar y la francesa Audrey Diwan lideran la lista de favoritos de la crítica

Se unieron en el último día Matt Damon y Ben Affleck, este último acompañado por la actriz y cantante Jennifer Lopez (EFE/EPA/Ettore Ferrari)

15 minutos. El Festival de Cine de Venecia cierra el sábado con la entrega de su León de Oro. Esta edición, de alto nivel y muy reñida, ha contado con más estrellas de Hollywood que nunca, brillando especialmente el cine latinoamericano.

Paolo Sorrentino, Jane Campion, Pedro Almodóvar y la francesa Audrey Diwan lideran la lista de favoritos de la crítica. Sin embargo, el venezolano Lorenzo Vigas y el mexicano Michel Franco están también arriba en las quinielas.

Penélope Cruz tiene muchas opciones para la Copa Volpi a la mejor actriz. Ha convencido tanto en su papel dramático de Madres paralelas como en la comedia de los argentinos Mariano Cohn y Gastón Duprat Competencia oficial.

Se las tendrá que ver, eso sí, con Kirsten Stewart, que ha desatado pasiones contrapuestas con su papel de Lady Di en Spencer de Pablo Larraín. Asimismo, con la francesa Anamaria Vartolomei, protagonista de la impactante y visceral El acontecimiento de Audrey Diwan.

Menos pistas hay en el premio al mejor actor. Han destacado Benedict Cumberbatch en El poder del perro de Jane Campion y el italiano Elio Germano por América Latina de los hermanos D’Innocenzo.

Será el jurado encabezado por el coreano Bong Joon-ho (Parásitos) quien desvele este sábado en Venecia el León de Oro. La gala de clausura será en el Palacio del Cine del Lido, que está previsto que arranque a las 7 de la tarde.

Pase lo que pase, de lo que no cabe duda es de que Venecia, que ha vivido muchos altibajos a lo largo de sus 78 ediciones, atraviesa en los últimos años un periodo dulce. Cannes, que no admite películas de plataformas, le ha dejado ese terreno libre.

Plataformas y ventas

Directores que normalmente acuden a Cannes, como Paolo Sorrentino o Jane Campion, presentaron sus trabajos en Venecia porque van de la mano de Netflix, al igual que Maggie Gyllenhaal en su debut detrás de la cámara The lost daughter.

En las últimas 4 ediciones, las cintas que han triunfado en la Mostra lo han hecho también en los Óscar. Por ejemplo, Nomadland (2020), Joker (2019), Roma (2018) y La forma del agua (2017). Los últimos 4 ganaron el León de Oro en Venecia.

Tampoco tiene empacho Venecia en acoger películas con clara vocación comercial envueltas en un sello de autor, como ha sido el caso de Dune este año, lo que le garantiza que las imágenes de la alfombra roja darán la vuelta al mundo.

Solo con la ambiciosa cinta de Denis Villeneuve, proyectada fuera de concurso, llegaron a Venecia Timothée Chalamet, Zendaya, Rebecca Ferguson, Josh Brolin, Javier Bardem, Oscar Isaac y Jason Momoa.

Isaac también presentó, junto a Jessica Chastain, su adaptación para HBO de la serie Secretos de un matrimonio, y juntos dejaron uno de los momentos más celebrados de la alfombra roja.

Antonio Banderas, Olivia Colman, Kirsten Dunst, Kate Hudson, Anna Mougalis, Charlotte Gainsbourgh o Tim Roth son otras de las celebridades que han desfilado por el Palacio del Cine del Lido. A ellos se unieron en el último día Matt Damon y Ben Affleck, este último acompañado por la actriz y cantante Jennifer Lopez.

Más vistas