El cantante es acusado de delitos de crimen organizado, coacción y transporte de mujeres y niñas para realizar actividades sexuales
Algunas de las víctimas comparecerán como testigos en el proceso (EFE/EPA/Peter Foley)
18 de agosto de 2021 11:42 PM | Con información de EFE
15 minutos. El juicio por tráfico sexual contra el cantante R. Kelly, apodado "el rey del R&B" en la década de los 90, comenzó este miércoles en Nueva York con los alegatos de apertura de la Fiscalía federal, que lo describió como un "depredador" al exponer sus interacciones con varias mujeres y niñas.
Robert Sylvester Kelly, de 54 años, es acusado por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York de delitos de crimen organizado, coacción y transporte de mujeres y niñas para realizar actividades sexuales ilegales en Estados Unidos durante dos décadas. Estos cargos son similares a los que afronta en Chicago, donde estuvo entre rejas desde su detención en 2019 hasta junio pasado.
"Este caso trata sobre un depredador que durante décadas usó la fama, al popularidad y una red de socios para engañar a chicas, chicos y mujeres jóvenes para sus propios fines sexuales", dijo este miércoles en un tribunal federal de Brooklyn la fiscal adjunta, María Cruz Meléndez.
La fiscal expuso sus interacciones con 6 mujeres y niñas (incluida Aaliyah, que falleció en 2001 en un accidente de avión) a las que se refirió por su nombre de pila y que tenían entre 16 y 22 años cuando sufrieron los supuestos abusos por parte del cantante. Algunas de ellas previsiblemente comparecerán como testigos en el proceso, de acuerdo con la prensa local.
Las autoridades señalaron que 2 de las mujeres testigos aparecieron en el documental Surviving R. Kelly (Sobreviviendo a R. Kelly), que generó un fuerte escrutinio sobre el cantante y propició su imputación unos meses después.
En el juicio contra el autor de la famosa canción I believe I can fly, que durará aproximadamente un mes, determinará el veredicto de un jurado formado por 7 hombres y 5 mujeres. Estos permanecerán en el anonimato, en línea con otras medidas de privacidad como el veto de la prensa y el público en la sala.
La defensa de R Kelly aprovechó su primera oportunidad de dirigirse al jurado para sembrar la duda sobre los futuros testimonios de las supuestas víctimas. De hecho, sugirieron que están llenos de "exageraciones" y "falsedades" hasta el punto en que "ni el gobierno podrá desenredar el lío de mentiras".
El artista, absuelto en 2008 en un juicio por pornografía infantil, se declaró inocente de los cargos. De hecho, afirma que las denunciantes eran seguidoras que "se morían por estar con él", y que lo acusaron cuando el movimiento MeToo ganó fuerza.
Además de los cargos federales que afronta en Nueva York y Chicago, Kelly es objeto de acusaciones a nivel estatal en Illinois y Minnesota.