Una nueva condena de 21 años de prisión para Derek Chauvin por violar derechos civiles de George Floyd

El exagente de Policía cumple una sentencia de 22 años y medio de prisión tras ser declarado culpable de asesinato en segundo y tercer grado, así como de homicidio involuntario en segundo grado

Chauvin recibe esta condena casi siete meses después de declararse culpable de cargos federales de violación de los derecho civiles de Floyd (HENNEPIN COUNTY DISTRICT COURT/Europa Press)

15 Minutos. La Justicia de Estados Unidos condenó este jueves a más de 20 años de prisión al exagente de la Policía de Mineápolis Derek Chauvin por violar los derechos civiles federales de George Floyd cuando oprimió con su rodilla el cuello del ciudadano afroamericano durante más de nueve minutos, provocándole la muerte.

Chauvin recibe esta condena casi siete meses después de declararse culpable de cargos federales de violación de los derecho civiles de Floyd y por los que los fiscales federales pedían una sentencia de 25 años -la pena más alta dentro del acuerdo de culpabilidad- arguyendo que el que fuera agente de seguridad abusó de su autoridad.

Sin embargo, la defensa había pedido 20 años argumentándose en que Chauvin mostró arrepentimiento por lo ocurrido aquél 25 de mayo de 2020 y aceptó su responsabilidad por la muerte de Floyd, según recoge la agencia de noticias estadounidense NBC.

El exagente de Policía actualmente cumple una sentencia de 22 años y medio de prisión tras resultar declarado culpable de asesinato en segundo y tercer grado, así como de homicidio involuntario en segundo grado. Esta condena federal se cumplirá simultáneamente.

9 minutos sin respirar

Floyd fue detenido en mayo de 2020 a la salida de un establecimiento por utilizar un billete falso para pagar un paquete de cigarrillos. Durante el operativo, terminó esposado y colocado en el suelo sobre su pecho.

Chauvin clavó su rodilla sobre el cuello de la víctimas durante nueve minutos, pese a los avisos de que no podía respirar. Su muerte, registrada en un vídeo que dio la vuelta al mundo, generó una ola de indignación a nivel global.

Las movilizaciones y marchas que en ocasiones derivaron en disturbios, y puso nuevamente sobre la mesa el racismo sistémico en el seno de las instituciones de Estados Unidos.

Junto a Chauvin, otros tres exagentes estuvieron presentes en la escena: Thomas Lane, Alexander Kueng y Tou Thao. Los tres resultaron condenados en febrero por cargos federales de privar a George Floyd de sus derechos civiles. Además, los dos últimos recibieron condenas por no intervenir para evitar que Chauvin hiciera uso excesivo de la fuerza.

Más vistas