Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Trump no descarta el uso de la fuerza para tomar el control del Canal de Panamá y de Groenlandia

El presidente electo dijo que le gustaría cambiarle el nombre al Golfo de México por Golfo de América: "que hermoso nombre"

Trump ofreció estas declaraciones durante una rueda de prensa que ofreció desde Mar-a-Lago (Redes sociales)

15 minutos. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que no descarta el uso de la fuerza para tomar el control del canal de Panamá y de la isla de Groenlandia (Dinamarca).

Trump ofreció estas declaraciones durante una rueda de prensa que ofreció desde Mar-a-Lago.

Específicamente un periodista le preguntó al presidente electo si descartaba el uso de la “coerción militar o económica” para tomar el control del canal de Panamá o de Groenlandia.

“No”, respondió tajante, Trump. Segundos después completó su respuesta. “No, no puedo asegurarles que descartaré ninguna de esas dos opciones, pero puedo decir esto: los necesitamos para nuestra seguridad económica, puede ocurrir que debamos hacer algo”.

La pregunta no fue casualidad. La declaración de Trump ocurre el mismo día en que su hijo, Donald Trump Jr. aterrizó en Groenlandia como parte de una supuesta visita privada.

El hijo de Trump llegó al aeropuerto de Nuuk en el conocido avión negro de su padre. Al pisar tierra fue entrevistado por medios del territorio autónomo y dijo que estaba allí como turista y que no había planeado ninguna visita oficial.

Se lo entregamos a Panamá, no a China

En relación al canal de Panamá, el presidente electo se volvió a quejar de las “tarifas excesivas” que cobra por el paso de los barcos estadounidenses. También denunció que está bajo el control de China.

Trump criticó nuevamente la decisión del presidente fallecido Jimmy Carter de transferir el control del canal a Panamá.

“El canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército (…) El canal de Panamá es vital para nuestro país. Está siendo operado por China. Se lo entregamos a Panamá, no a China, y han abusado de ese regalo. Nunca debió haberse tomado esa decisión”, dijo.

Golfo de América

Otra de las propuestas internacionales ofrecidas por Trump este martes fue cambiar el nombre al Golfo de México.

“Vamos a cambiar el nombre del golfo de México a golfo de América, que suena muy bien. Eso cubre mucho territorio, el golfo de América, qué hermoso nombre. Y es apropiado”

Poco después del anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

En relación con el tema de las aguas territoriales de Estados Unidos, Trump dijo que va a revertir “el mismo primer día” la ley aprobada por el presidente Joe Biden que prohíbe la perforación de energía en alta mar. Dijo que, de ser necesario, llevará el caso a los tribunales.

Durante la rueda de prensa, Trump anunció la inversión de 20.000 millones de dólares por parte de un multimillonario emiratí para la construcción de nuevos centros de datos en el país.

Más vistas