La ratificación por estado de la Decimonovena Enmienda a la Constitución terminó el 18 de agosto de 1920 con Tennessee, pero se adoptó oficialmente el 26 de agosto
El mandatario confirmó que utilizará su capacidad ejecutiva para limpiar por "completo" el historial de la sufragista Susan Anthony (Cortesía Twitter @markknoller)
18 de agosto de 2020 10:53 AM | Con información de DPA
15 minutos. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció este martes que indultará a título póstumo a la activista Susan Anthony, icono del movimiento sufragista y detenida por votar en 1872, cuando las mujeres aún tenían prohibido ejercer este derecho en el país.
Trump ya había avanzado que este martes perdonaría a una persona "muy importante". Tras numerosas especulaciones, desveló el nombre en un acto en el que se conmemoraba el centenario de la aprobación de la Decimonovena Enmienda de la Constitución, que garantiza el derecho al voto de las mujeres.
El mandatario confirmó que utilizará su capacidad ejecutiva para limpiar por "completo" el historial de la sufragista Susan Anthony. "Nunca se le ha indultado", dijo, recordando que esta mujer fue simplemente "culpable por votar".
Susan Anthony fue declarada culpable, en 1873, por un jurado completamente masculino, tras haber votado ilegalmente en las elecciones presidenciales de noviembre de 1872. También fue multada con 100 dólares.
"Más tarde hoy, firmaré un perdón total y completo para Susan B. Anthony", dijo Trump.
“Fue una victoria monumental para la igualdad, la justicia y una victoria monumental para Estados Unidos”, afirmó Trump.
“Las mujeres dominan Estados Unidos. Creo que podemos decir eso con mucha fuerza ”, continuó el mandatario. Asimismo, señaló que en la actualidad, 131 mujeres sirven en el Congreso, casi 70 millones de mujeres votan en las elecciones, más de la mitad de los estudiantes universitarios del país son mujeres y millones de mujeres poseen pequeñas empresas.
Trump estuvo acompañado de la primera dama, Melania Trump; la administradora de pequeñas empresas, Jovita Carranza; y la secretaria adjunta del Departamento del Interior, Susan Combs. Igualmente, participaron la presidenta de Susan B. Anthony List, Marjorie Dannenfelser; y la presidenta de Heritage Foundation, Kay Cole James.
El 21 de mayo de 1919, la Cámara de Representantes aprobó la Decimonovena Enmienda a la Constitución de EEUU, mientras que el Senado hizo lo propio el 4 de junio de 1919.
La ratificación por estado empezó con Illinois el 10 de junio de 1919 y terminó el 18 de agosto de 1920 con Tennessee, el último de los 36 estados necesarios para completarla.
La Decimonovena Enmienda se adoptó oficialmente el 26 de agosto de 1920, autorizando a 26 millones de mujeres estadounidenses a ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales de ese año. El texto reza así:
El derecho de los ciudadanos de Estados Unidos al voto no será negado o menoscabado por los Estados Unidos, ni por ningún estado, por motivos de sexo
Decimonovena Enmienda