15 minutos. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a arremeter este jueves contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, después de que un juez le ordenó testificar ante la Fiscalía neoyorquina por una investigación sobre los negocios de su empresa.
“Ir contra un presidente de los Estados Unidos, que obtuvo más votos mientras estuvo en el cargo que cualquier otro presidente en la historia, y que es una persona que los demócratas de izquierda radical no quieren que vuelva a postularse, representa un ataque inconstitucional contra nuestro país”, escribió Trump en un comunicado.
El magistrado, Arthur Engoron, falló a favor de la fiscal general del estado de Nueva York, quien reclamó interrogar tanto a Trump como a sus hijos Ivanka y Donald Jr. como parte de unas pesquisas por presunto fraude.
El juez rechazó una moción presentada por los Trump para evitar testificar en la investigación sobre si la compañía infló el valor de sus bienes para obtener préstamos bancarios y luego los redujo para pagar menos impuestos.
Trump acusó a James, del partido demócrata, de politizar sus atribuciones y de decir “cosas absolutamente horrendas y falsas” sobre él.
Según el exmandatario, la investigación se centra en unos “beneficios complementarios” sobre un vehículo, un apartamento y la educación de un nieto y solo responde a la intención de la Fiscalía de “interferir” en sus negocios y en el proceso político.
“¡NO HAY NINGÚN CASO!”, escribió el empresario.
Calificó la investigación de caza de brujas y aseguró que en Nueva York no puede tener una vista justa.
“No puedo tener una audiencia justa en Nueva York debido al odio que me tienen los jueces y el poder judicial. ¡No es posible!”, dijo.
El magistrado Engoron decretó que Trump debe entregar los documentos que se le solicitan en un plazo de 14 días y que tanto él como sus hijos deben testificar en los próximos 21 días.
La decisión aún puede ser recurrida por la defensa de los Trump y no supone necesariamente que los implicados vayan a dar los detalles que busca la Fiscalía, pues pueden acogerse a su derecho a no autoincriminarse, tal y como hizo Eric Trump, otro de los hijos del magnate, cuando fue interrogado en octubre de 2020.