Últimas 15minutos

Trump aplaude acuerdos con Canadá y México sobre cierre de fronteras

Los mandatarios coincidieron en preservar el comercio y los servicios críticos, independientemente de las restricciones de viaje

Entre México y Estados Unidos transitan a diario cerca de un millón de personas (EFE/Erik S. Lesser)

15 minutos. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, celebró los acuerdos alcanzados con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de México, Ándrés Manuel López Obrador, para frenar la propagación del coronavirus.

"Hemos tenido buenas conversaciones con el primer ministro Trudeau y esta mañana con el presidente López Obrador". Así lo detalló Trump durante la conferencia de prensa diaria en la Casa Blanca.

"Llegamos a acuerdos con Canadá y México sobre nuevas reglas para los viajes en la frontera norte y sur", añadió el gobernante, quien volvió a referirse a la pandemia del COVID-19 como "virus chino".

Trump, además, describió como "muy buena" la conversación con su homólogo mexicano.

La Casa Blanca aplaudió al diálogo entre ambos líderes e indicó que "coincidieron en la importancia de preservar el comercio y los servicios críticos, independientemente de las restricciones de viaje".

La respuesta de México

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), agradeció a Trump la decisión de no cerrar totalmente la frontera entre ambos países debido a la pandemia.

"Hablé con el presidente Donald Trump; le transmití la solidaridad de México con el pueblo y el Gobierno de los Estados Unidos. Agradecí su decisión de no cerrar la frontera", escribió López Obrador en un mensaje de Twitter.

AMLO también señaló que en la llamada trataron el tema del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

"Le propuse acelerar la entrada en vigor del T-MEC para impulsar la recuperación económica de ambos países. Reafirmamos el compromiso de trabajar siempre juntos y, en especial, ahora que atravesamos por tiempos difíciles. Fue una plática afectuosa", apuntó.

Viajes no esenciales

Los Gobiernos de México y EEUU anunciaron este viernes varios acuerdos para frenar la pandemia del coronavirus.

Uno de ellos: cerrar la frontera común (EEUU-México) a partir de este sábado, con una duración de 30 días para los "viajes no esenciales", los cuales consisten en el turismo y la recreación.

Sin embargo, la frontera seguirá abierta para el tránsito de alimentos, combustible, atención médica y medicamentos.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard detalló que entre Washington y México se acordó una serie de actividades esenciales para mantener el flujo económico en la frontera.

Entre México y Estados Unidos transitan a diario cerca de un millón de personas y se intercambian bienes y servicios por un valor de 1.700 millones de dólares.

Ver más