Últimas 15minutos

Sube hasta el 3,6 % la tasa de desempleo en EEUU durante febrero

En el segundo mes del año se crearon 311 mil puestos de trabajo, unos 206 mil menos que en enero, informó la Oficina de Estadísticas Laborales

El número de desempleados se sitúa así en los 5,9 millones, en un mes en el que se han producido "aumentos notables" en la creación de empleo (EFE/EPA/Justin Lane)

15 minutos. La tasa de desempleo en Estados Unidos (EEUU) creció 2 décimas en febrero y se situó en el 3,6 %. Así lo reflejan los datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

En el segundo mes del año se crearon 311 mil puestos de trabajo, unos 206 mil menos que en enero. La Reserva Federal (FED) está observando muy de cerca los efectos que las subidas de tipos de interés -aprobadas para reducir la inflación- tienen sobre la evolución económica; en concreto, sobre el mercado laboral.

Esta subida en febrero de la tasa de desempleo en EEUU llega después de 3 meses consecutivos en los que había bajado. Podría reflejar el comienzo de una relajación del mercado laboral que la FED prevé como consecuencia de su política monetaria restrictiva.

En función de esta cifra y de la inflación de febrero, que se conocerá la próxima semana, la FED decidirá la cuantía de la próxima subida de tipos que anunciará luego de la próxima reunión de su Comité de Mercado Abierto. El encuentro se celebrará entre el 21 y 22 de marzo.

Aunque todavía sigue siendo un dato sólido, los 311 mil puestos de trabajo están muy por debajo del más de medio millón (517 mil) creados en enero. También están por debajo del promedio de creación de empleo en 2022 (401 mil).

Ganancias promedio por hora

El número de desempleados se sitúa así en los 5,9 millones, en un mes en el que se han producido "aumentos notables" en la creación de empleo en el ocio y la hostelería, el comercio minorista, el Gobierno y la atención de la salud. Se perdieron puestos de trabajo, sin embargo, en los sectores de transporte, almacenamiento e información.

Además, la BLS revisó las cifras del año pasado y apuntó que el nivel de empleo no agrícola total para marzo de 2022 se revisó al alza en 568 mil. En este sentido, el año pasado se crearon medio millón de puestos más de los contabilizados.

Según los datos publicados este viernes, en enero las ganancias promedio por hora de todos los empleados en las nóminas privadas no agrícolas aumentaron 10 centavos o un 0,3 %, hasta los 33,03 dólares al día. A nivel interanual, las ganancias promedio por hora han aumentado un 4,4 %.

Ver más