Últimas 15minutos

Siria condenó la visita "ilegal" del jefe del Estado Mayor Conjunto de EEUU al noreste del país

Afirma que es una violación flagrante de su soberanía, santidad e integridad territorial

Milley realizó su primera visita a Siria desde su nombramiento como máximo responsable militar de las Fuerzas Armadas estadounidenses. Visitó a los 900 militares desplegados en el noreste del país (DPA/ Boris Roessler/ Archivo)

15 minutos. El Gobierno sirio expresó este domingo su condena por la visita "ilegal" del jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos (EEUU), Mark Milley, a una base estadounidense ubicada en el noreste del país.

"Siria condena enérgicamente la visita ilegal del Jefe del Estado Mayor de Estados Unidos (EEUU) a una base militar ilegal estadounidense en el noreste de Siria y afirma que es una violación flagrante de su soberanía, santidad e integridad territorial", apuntó el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio en un comunicado.

Damasco señaló que supuestamente la visita era para evaluar la eficacia de la guerra contra el Estado Islámico. Sin embargo, argumentó que "como la comunidad internacional sabe bien, el Estado Islámico es una filial de los servicios secretos estadounidense", en palabras de un portavoz gubernamental sirio citado por la agencia de noticias oficial, SANA.

Esta fuente recordó además que en los últimos días murieron más de 60 civiles en acciones del grupo yihadista "a plena vista de las fuerzas estadounidenses invasoras" presentes en el noreste de Siria.

Además, reprochó que los estadounidenses "están robando el petróleo y el trigo sirios": "en los últimos nueve días han robado más de 150 camiones de petróleo sirio".

Supuesto apoyo

Denunció el apoyo estadounidense a "milicias terroristas y separatistas", en referencia a las milicias kurdo-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).

Milley realizó su primera visita a Siria desde su nombramiento como máximo responsable militar de las Fuerzas Armadas estadounidenses. Visitó a los 900 militares desplegados en el noreste del país.

También se interesó por el proceso de repatriación de los más de 60 mil familiares y milicianos del Estado Islámico -incluidos 25 mil menores de edad- retenidos en el campamento de Al Hol, según un comunicado oficial de su oficina.

Ver más