El equipo legal del exvicepresidente encontró 4 cajas de informes con el membrete de información confidencial y lo notificó a Archivos Nacionales
La misma noche del hallazgo, la oficina del FBI en Indianápolis recogió la documentación (Cortesía Twitter @Mike_Pence)
26 de enero de 2023 7:38 AM | Con información de DPA
15 minutos. Los documentos clasificados encontrados en la residencia de Indiana del exvicepresidente de Estados Unidos (EEUU) Mike Pence incluyen materiales descritos como notas informativas sobre sus viajes al extranjero, según la CNN.
Las fuentes consultadas por la cadena de televisión señalaron que algunos de los 12 documentos clasificados hallados por un abogado de Pence se usaron para preparar reuniones en el extranjero durante su cargo.
Además, dijo que "es posible que se hayan pasado por alto" durante el proceso de embalaje. Estaban metidos en viejas carpetas de viaje.
Estas notas informativas suelen contener información biográfica básica sobre líderes extranjeros. Sin embargo, hay ocasiones en las que también aparece información confidencial.
El FBI está tratando de evaluar el contenido de los documentos y el riesgo potencial de tener material clasificado almacenado en un lugar no autorizado. Según la información de CNN, este material se clasifica como "nivel inferior"; "no habría datos particularmente inusuales".
El hallazgo, a principios de esta semana, se produjo después de que el propio Pence pidiera por precaución a uno de sus abogados que registrara la casa en busca de material sensible. Lo hizo a raíz del descubrimiento de información clasificada en la oficina y residencia privada de Joe Biden hace unas semanas.
El equipo legal de Pence encontró 4 cajas repletas de informes con el membrete de información confidencial y lo notificó a Archivos Nacionales, que se lo comunicó al Departamento de Justicia.
La misma noche del hallazgo, la oficina del FBI en Indianápolis recogió la documentación de la casa de Pence, en la ciudad de Carmel. La enviaron a Washington para que fuera analizada por Archivos Nacionales.
Se trata de la tercera vez en la historia de EEUU que se tiene constancia del descubrimiento de material confidencial en las dependencias privadas de un presidente o vicepresidente, después de los hallazgos en las residencias de Donald Trump y Biden.