Régimen de Putin aceptó liberar a Marc Fogel, el preso estadounidense olvidado por Biden

Este maestro de Pensilvania había recibido una injusta condena para ser usado como ficha de canje por la dictadura rusa

En octubre de 2022 fue trasladado a una colonia penal donde los reclusos realizan trabajos forzados (Moscow Times)

15 minutos. La dictadura de Vladimir Putin aceptó liberar al maestro estadounidense Marc Fogel, quien estuvo preso en Rusia desde 2021.

Fogel, de 66 años, era el preso estadounidense olvidado en Rusia. Su bajo perfil no fue llamativo ni para los políticos ni para los medios y siempre fue dejado afuera en los intercambios de prisioneros.

“El presidente Trump, Steve Witkoff y los asesores del presidente negociaron un intercambio que sirve como muestra de buena fe de los rusos y una señal de que estamos avanzando en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania”, señaló el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz.

Después de vivir y trabajar en Rusia desde 2012, este maestro de historia e inglés fue detenido en agosto de 2021 cuando llegó a ese país por posesión de 17 gramos de cannabis medicinal.

Su médico le había recetado el cannabis para tratar dolores crónicos que padecía.

Ficha de canje

En junio de 2022, Fogel fue condenado a 14 años de prisión acusado de tráfico de drogas. Sí, leyó bien, tráfico de drogas por 17 gramos de cannabis medicinal. Es el tipo de farsas que monta el régimen de Putin contra estadounidenses y europeos para usarlos luego como fichas de canje.

Pese a su injusta condena y a la presión de senadores de ambos partidos, el maestro nunca fue catalogado por el gobierno de Joe Biden como “detenido injustamente”, una denominación que implica un mayor perfil y mayores esfuerzos para su liberación.

En octubre de 2022 fue trasladado a una colonia penal donde los reclusos realizan trabajos forzados.

Fogel creció en Pensilvania y fue profesor de historia en colegios internacionales de varios países: Venezuela, Colombia, Malasia y Omán.

Más vistas