Los diabéticos en EEUU gastan 9.601 dólares al año en tratamientos relacionados con su enfermedad
La decisión de la empresa llegó después de que las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk anunciaran medidas similares (Flickr/Vivian Hertz )
17 de marzo de 2023 8:30 AM | Con información de EFE
15 minutos. La farmacéutica Sanofi anunció que rebajará hasta un 78 % el precio de su producto de insulina más recetado en Estados Unidos (EEUU), sumándose así a otras 2 principales productoras del medicamento que anunciaron medidas similares en las últimas semanas.
En un comunicado, Sanofi señaló que impondrá un precio máximo de 35 dólares al mes a la insulina para las personas que tengan seguro de salud privado.
La decisión de la empresa llegó después de que las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk anunciaran medidas similares. Lo hicieron ante la presión por parte del Gobierno del presidente Joe Biden para que reduzcan el precio de la insulina. El medicamento es mucho más caro en EEUU que en otros países.
En un comunicado, Biden se refirió al anuncio de la farmacéutica. Dijo que es la "última compañía en reconocer que cobrar cientos de dólares por la insulina que cuesta 10 dólares producir está mal".
El mandatario aprovechó para pedir al Congreso que apruebe una ley que permita que todos los estadounidenses puedan obtener la insulina a 35 dólares al mes.
La Ley de Reducción de la Inflación, aprobada por el Congreso el año pasado, establece que los mayores de 65 años que se benefician del programa público de cobertura sanitaria Medicare pagarán un máximo de 35 dólares al mes por la insulina.
Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, las personas diagnosticadas con diabetes incurren de media en el doble de gastos médicos que aquellos que no tienen esa enfermedad.
En concreto, los diabéticos en EEUU gastan de media 16.752 dólares al año en sanidad. De ese total, 9.601 dólares están directamente relacionados con desembolsos por diabetes.
En EEUU, 30 millones de personas tienen diabetes; de ese número, 7 millones necesitan insulina a diario, según la Asociación Estadounidense de Diabetes.