15 minutos. La empresa de producción cárnica JBS admitió este miércoles que pagó a hackers un rescate de 11 millones de dólares tras el ciberataque que provocó el cierre de todas sus plantas de carne de vacuno en Estados Unidos (EEUU).
JBS, cuya matriz está en Brasil, señaló en un comunicado que el pago del rescate se hizo una vez que se restableció la operación de las plantas para evitar males mayores.
El pago se hizo en criptomoneda. Según el FBI, los responsables del ciberataque son un grupo de piratas informáticos radicado en Rusia. Se les conoce como REvil.
“Esta fue una decisión muy difícil de tomar para nuestra empresa y para mí personalmente”. Así lo dijo el consejero delegado de JBS en EEUU Andre Nogueira.
“Sin embargo -añadió- sentimos que esta decisión debía tomarse para prevenir cualquier potencial riesgo para nuestros clientes”.
JBS es responsable de un 20 % de la producción de carne de vacuno y cerdo en EEUU. El cierre de sus plantas hizo temer que pudiese afectar la distribución. Sin embargo, la empresa rápidamente fue capaz de restablecer su operación.
Caso Colonial
El ataque contra JBS, ocurrido la semana pasada, se produjo días después que otra organización, DarkSide, llevó a cabo un ciberataque similar contra Colonial Pipeline, la mayor red de oleoductos del país.
En el caso de Colonial, cuyo ataque provocó graves problemas de suministro de gasolina en EEUU, la compañía pagó a DarkSide 4,3 millones de dólares en Bitcoin para poder recuperar el control de sus sistemas informáticos.
No obstante, el Departamento de Justicia anunció esta semana que había logrado rastrear y recuperar 2,3 millones de ese rescate.
Este tipo de ciberataques de ransomware provocan el bloqueo de sistemas informáticos que no son liberados hasta que compañías o instituciones pagan un rescate a los piratas informáticos.