El DACA permite a los "dreamers" solicitar acción diferida y permiso de trabajo por un período renovable de dos años
El Gobierno de Trump intentó eliminar el programa pero la Justicia le obligó a mantenerlo (inkblog)
13 de enero de 2021 4:36 PM | Con información de EFE
15 minutos. Google anunció este miércoles que donará 250.000 dólares para ayudar a medio millar de "soñadores", jóvenes que llegaron al país indocumentados, pero han crecido en EEUU, a completar sus solicitudes de autorización temporal.
Google.org, el brazo de iniciativas sociales de Google, anunció un cuarto de millón de dólares en fondos para la asociación de ayuda a inmigrantes jóvenes United We Dream "para cubrir los costes de solicitud de más de 500 soñadores", indicó la empresa tecnológica en un comunicado.
"Google está orgulloso de emplear a soñadores que trabajan en nuevos productos que se usan todos los días. Hemos defendido sus derecho a quedarse en Estados Unidos uniéndonos a informes amicus (informe de terceros a favor de una de las partes frente a un Tribunal) en tribunales en apoyo de la DACA", indicó la empresa en un comunicado.
El programa de Acción Diferida (DACA, por sus siglas en inglés), que fue establecido en 2012 por el entonces presidente Barack Obama, permite que los 'soñadores' que vinieron a Estados Unidos de niños ajenos a su voluntad solicitar acción diferida y permiso de trabajo por un período renovable de dos años.
El presidente Donald Trump intentó deshacer la medida, pero se vio obligado por la Justicia a mantener las protecciones a unos 650.000 jóvenes. Sin embargo, se ha negado a aceptar nuevas solicitudes.
Google anunció esta ayuda para ayudar a mantener las protecciones de los "soñadores", teniendo en cuenta los problemas derivados de la pandemia. Especialmente duros entre la población inmigrante, que en ocasiones realiza trabajos esenciales o en la primera línea de batalla contra el virus.
"Esta ayuda se suma a otros 35 millones de dólares que Google.org y empleados de Google han contribuido durante años para apoyar a inmigrantes y refugiados en todo el mundo, que incluyen 1 millón de dólares específicamente para apoyo alEl DACA", indicó el gigante tecnológico en un comunicado.
El comunicado urge a la Administración de Joe Biden a legislar para mantener las protecciones a los "soñadores". Asmismo, así insta a aprobar una reforma migratoria que mejore la concesión de visas para empleo que hagan al país más competitivo.