Últimas 15minutos

El 11 de mayo finalizará la declaración de emergencia por COVID-19 en EEUU

Como consecuencia de la medida, la política del Título 42 también dejará de aplicarse en el país

Esta decisión tiene como motivación la de avisar con al menos 60 días de antelación a hospitales, consultorios médicos y residencias de ancianos (EFE/EPA/Cristóbal Herrera - Ulashkevich)

15 minutos. El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció al Congreso que pondrá fin el próximo 11 de mayo a la emergencia nacional de salud pública declarada por la pandemia de COVID-19, luego de 3 años de que el virus llegara por primera vez a territorio estadounidense.

Así lo comunicó el presidente Joe Biden en un comunicado. Además, detalló que la emergencia nacional y la emergencia de salud pública declarada por la Admistración de Donald Trump en 2020, que expiraban el 1 de marzo y el 11 de abril, respectivamente, serán extendidas hasta el 11 de mayo de 2023 para después terminar.

Esta decisión tiene como motivación la de avisar con al menos 60 días de antelación de la finalización de las emergencias a hospitales, consultorios médicos y residencias de ancianos. Esto, para evitar un final abrupto y el posterior caos e incertidumbre.

"La continuación de estas declaraciones de emergencia hasta el 11 de mayo no impone restricción alguna a la conducta individual con respecto a la COVID-19. No imponen mandatos de mascarillas ni mandatos de vacunas". Así se lee en la misiva de Biden, antes de enumerar 2 de las consideraciones de esta decisión.

"Si la emergencia nacional sanitaria se terminara repentinamente, sembraría confusión y caos. Debido a esta incertidumbre, decenas de millones de estadounidenses podrían correr el riesgo de perder abruptamente su seguro médico. Los estados podrían correr el riesgo de perder miles de millones de dólares en financiamiento", dijo la Casa Blanca.

Así, se daría el tiempo adecuado a los centros médicos para capacitar al personal y establecer nuevos procesos de facturación, evitando colapsos y largas listas de espera.

Título 42

Biden recalcó que otra de las consecuencias del fin de la emergencia declarada por la pandemia de la COVID-19 en EEUU es que se pondrá fin a la política del Título 42, de la era Trump.

En este sentido, Biden recordó que a pesar de que anteriormente su Administración ha intentado poner fin a la medida, el Tribunal Supremo suspendió a finales de diciembre su expiración. Para ello, argumentó que el Título 42 era una herramienta eficaz contra la propagación del coronavirus, motivo por el que aún permanece vigente.

Por ello, señaló que, con el fin de esta política, se prevé que aumente de manera considerable el flujo de migrantes hacia el país; en particular, desde la frontera sur.

"La Administración apoya una liquidación ordenada y predecible del Título 42, con tiempo suficiente para implementar políticas alternativas", precisó Biden.

El Título 42 es una disposición de salud pública impulsada por la anterior Administración estadounidense, presidida por Trump. La norma autoriza la expulsión colectiva de cualquier migrante y solicitante de asilo que intente cruzar las fronteras terrestres de EEUU; específicamente, sin una evaluación individual de sus circunstancias y necesidades de protección.

Ver más