La secretaria del Tesoro Janet Yellen criticó la decisión y la calificó de "arbitraria", ya que se ha tomado sobre la base de "datos obsoletos"
Fitch cumplió su amenaza de rebajar la calificación de la primera economía mundial (Pexels)
2 de agosto de 2023 8:40 AM | Con información de DPA
15 minutos. La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings rebajó un peldaño la nota de solvencia de la deuda a largo plazo de Estados Unidos (EEUU), que pasa a situarse en AA+ después de tener la AAA con perspectiva estable. Esto refleja el deterioro fiscal esperado durante los próximos 3 años y la elevada y creciente carga de deuda del Gobierno de Joe Biden.
Asimismo, la calificadora de riesgos explicó que su decisión sobre EEUU tiene en cuenta "la erosión de la gobernabilidad" en relación con otros emisores soberanos calificados AA y AAA durante las últimas 2 décadas, tal como se ha manifestado en repetidos enfrentamientos sobre los límites de deuda y resoluciones de última hora.
De este modo, Fitch cumplió su amenaza de rebajar la calificación de la primera economía mundial. La había colocado en vigilancia negativa en mayo durante la última crisis política para suspender el techo de endeudamiento.
Tras la decisión anunciada por Fitch, únicamente Moody's mantiene la máxima nota de solvencia para la deuda a largo plazo de EEUU, después de que S&P Global degradara la calificación del país en 2011.
En su análisis, Fitch señaló los desafíos fiscales que EEUU tiene pendientes durante la próxima década. Advirtió que los tipos de interés más altos y el aumento del volumen de la deuda aumentarán la carga del servicio de intereses. Además, el envejecimiento de la población y el aumento de los costes de atención médica aumentarán el gasto a falta de reformas de la política fiscal.
Asimismo, la agencia dijo que los recortes de impuestos de 2017 expirarán en 2025. Sin embargo, es probable que haya presión política para hacerlos permanentes, como ha sido el caso en el pasado, lo que resulta en unas proyecciones de déficit más altas.
Por otro lado, la calificadora de riesgos espera que la economía estadounidense entrará en recesión a finales de 2023 y el comienzo del próximo año como consecuencia de unas condiciones crediticias más estrictas, el debilitamiento de la inversión empresarial y la desaceleración del consumo.
De este modo, la agencia prevé que el crecimiento anual del PIB real de EEUU se desacelerará al 1,2 % este año desde 2,1 % en 2022 y un crecimiento de sólo el 0,5 % en 2024.
Por su parte, la secretaria del Tesoro Janet Yellen criticó la decisión de Fitch. Calificó la medida de "arbitraria" y señaló que se ha tomado sobre la base de "datos obsoletos".
"Estoy totalmente en desacuerdo con la decisión de Fitch Ratings. El cambio de Fitch anunciado hoy es arbitrario y se basa en datos obsoletos", según Yellen.
En cualquier caso, para Yellen la decisión de Fitch "no cambia" la opinión de los estadounidenses, los inversores y las personas de todo el mundo sobre la deuda emitida por el Tesoro como el activo líquido y seguro preeminente del mundo.
"La economía estadounidense sigue siendo la economía más grande y dinámica del mundo, con los mercados financieros más profundos y líquidos del mundo", aseguró.
El juez canceló todos los negocios de los demandados en Nueva York y dio un plazo de diez días para que comuniquen al menos tres potenciales empresas "independientes" que puedan ocuparse de la disolución
Desde el año 2000, más de medio millón de personas han muerto de sobredosis, la mayoría por el consumo de este tipo de droga, según datos del Centro Nacional de Estadísticas de Salud
La causa, en la que también figura señalada la mujer del senador, examina los pagos que habría recibido a cambio de ciertos favores y que incluyen no sólo dinero en efectivo sino también bienes de lujo