data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

EEUU creó menos empleos en julio de lo esperado: 187 mil

El mes pasado, el ingreso por hora aumentó en promedio un 0,4 %, a 33,74 dólares que, en una perspectiva anual, implica un incremento del 4,4 %

El número de desempleados alcanzó en julio los 5,84 millones (Pexels)

15 minutos. La economía de Estados Unidos (EEUU) generó 187 mil empleos no agrícolas durante el mes de julio, una cifra ligeramente superior a los 185 mil puestos de trabajo creados en junio.

Aunque está por debajo de las expectativas del consenso del mercado, que apuntaban a la creación de unos 200 mil, la tasa de paro se redujo una décima, hasta el 3,5 %, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.

De este modo, a pesar de que el mercado laboral de EEUU sigue ofreciendo muestras de solidez y encadena 31 meses consecutivos generando empleos, el dato del mes de julio confirma el debilitamiento del ritmo de creación de nuevos puestos. También sugiere que el endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal (FED) comienza a hacer efecto también en las contrataciones.

En este sentido, el Departamento de Trabajo informó que ha revisado a la baja los datos de empleo de los 2 meses anteriores, rebajando el dato de mayo en 25 mil empleos, hasta 281 mil; y el de junio en 24 mil, hasta 185 mil.

Ingreso por hora

En el séptimo mes del año, se registraron los mayores aumentos de empleo en la atención sanitaria (+63 mil puestos de trabajo) y la asistencia social (+24 mil).

En julio, el ingreso por hora aumentó en promedio un 0,4 %, a 33,74 dólares. Esto, en una perspectiva anual, implica un incremento del 4,4 %.

En el caso de la tasa de desempleo, el dato se situó en julio en el 3,5 %, frente al 3,6 % del mes anterior. La tasa de paro en EEUU ha oscilado entre el 3,4 % y el 3,7 % desde marzo de 2022.

El número de desempleados alcanzó en julio los 5,84 millones, frente a los 5,95 millones de junio, incluyendo 1,2 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más), que representaban el 19,9 % del total.

Más Vistas

Ver más

Más Compartidas