EEUU considera a Hungría un “aliado” pese a la resolución de la Eurocámara

El Parlamento advirtió que en ese país sigue habiendo un "riesgo claro" de que se violen los valores básicos del tratado de funcionamiento de la UE

(Pixabay)

15 minutos. Estados Unidos dijo este jueves que sigue considerando a Hungría como un “socio y un aliado”, a pesar de que la Eurocámara aprobó una resolución en la que advierte de que el país se convirtió en una autocracia y ya no es una democracia.

“Nosotros definimos a Hungría como un socio, definimos a Hungría como un aliado, definimos a Hungría como un aliado de la OTAN”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, tras preguntas en una rueda de prensa por la resolución de la Eurocámara.

Price, que evitó entrar en consideraciones sobre la definición del Parlamento Europeo sobre el Gobierno de Budapest, afirmó que a Estados Unidos y sus aliados los unen “intereses comunes” y “los valores compartidos” durante décadas.

Riesgo claro

En una resolución aprobada con 433 votos a favor, 123 en contra y 28 abstenciones, la Eurocámara advirtió este jueves de que en Hungría sigue habiendo un “riesgo claro” de que se violen los valores básicos del tratado de funcionamiento de la Unión Europea, y consideró que el país es ya “un régimen híbrido de autocracia electoral” y no una democracia.

El ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, respondió que el texto aprobado es una ofensa y “un insulto” para todos los ciudadanos de su país. “Los bien remunerados eurodiputados deberían ocuparse de los problemas reales de la Unión Europea”, dijo.

Hungría no la invitaron a la Cumbre para la Democracia organizada el año pasado por el presidente de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden.

El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, mantiene una estrecha relación con el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), y ambos líderes han expresado su apoyo mutuo en pasadas elecciones.

Más vistas