Últimas 15minutos

Biden reconoce el "enorme costo humano del racismo sistémico" tras firmar orden ejecutiva

La medida incluye a "comunidades de color" y rurales, así como a personas del colectivo LGTBQ, discapacitados, mujeres y niñas

La orden del demócrata también se centra en "amenazas emergentes" (EFE/EPA/Michael Reynolds)

15 minutos. El presidente de Estados Unidos (EEUU) Joe Biden firmó este jueves una orden ejecutiva para adoptar un enfoque global en toda la Administración federal con el fin de fomentar la igualdad, al reconocer "el enorme costo humano del racismo sistémico y la pobreza persistente".

En una llamada con periodistas, el viceasistente de la Presidencia para la Justicia Racial y la Igualdad Chiraag Bains ofreció algunos detalles. Explicó que, con esta acción, el mandatario está "solidificando y profundizando" el compromiso de que EEUU sea para todo el mundo y de que todo el mundo se merece igualdad de oportunidades.

Aclaró que la medida incluye tanto a "comunidades de color" y rurales como a personas del colectivo LGTBQ. También a discapacitados, mujeres y niñas; incluso, a "comunidades afectadas por una pobreza persistente".

Entre otras medidas contra el racismo, la orden ejecutiva firmada por Biden requiere a las agencias federales que elijan a responsables que deban "rendir cuentas para implementar el mandato de igualdad".

Negocios en situación de desventaja

"También ordena a las agencias producir y publicar planes de igualdad pública con estrategias específicas", indicó Bains. El fin: "Superar las barreras para acceder a los programas y beneficios cada año", dijo.

El responsable agregó que la medida también "formaliza" el objetivo de Biden de aumentar la cuota de contratos federales dedicados a pequeños negocios en situación de desventaja. "Como los que son propiedad de personas de raza negra y de otro color".

Asimismo, pide a las agencias federales fomentar el desarrollo económico en áreas rurales; en particular, para progresar en un desarrollo urbano más equilibrado.

Por otro lado, la orden se centra en "amenazas emergentes"; por ejemplo, la discriminación de los algoritmos, además de mejorar la accesibilidad para los discapacitados.

Ver más