data toto macau data macau keluaran macau data macau tecepat live draw macau data macau 4d data toto macau 4d toto macau 4d situs toto macau

Últimas 15minutos

Bajan las peticiones semanales del subsidio por desempleo en EEUU

Además, se crearon 187 mil empleos no agrícolas, una cifra superior a los 157 mil nuevos puestos en el séptimo mes del año

Los perceptores de este subsidio sumaron en la semana finalizada el 9 de septiembre un total de 1,6 millones (Cortesía X @BBNTimes_en)

15 minutos. Las peticiones del subsidio por desempleo en Estados Unidos (EEUU) alcanzaron la semana pasada un total de 201 mil solicitudes, lo que supone un descenso de 20 mil personas respecto de la marca anterior. Así lo revelan los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo estadounidense.

Los perceptores de este subsidio sumaron en la semana finalizada el 9 de septiembre un total de 1,6 millones, equivalente a un retroceso en el número de beneficiarios de 21 mil personas frente a los 1,6 millones de la semana previa. En el mismo periodo comparable de 2022, los ciudadanos con prestaciones alcanzaron los 1,2 millones.

Las principales subidas subsidio por desempleo en EEUU se dieron en Indiana (2.627), Florida (783), Kentucky (308), Nebraska (273) y Iowa (162). Los descensos más pronunciados se anotaron en Ohio (-3.425), Missouri (-3.196), Nueva York (-3.051), California (-1.880) y Texas (-1.393).

Tasa de paro

Por su parte, la tasa de paro en EEUU experimentó en agosto un repunte de 3 décimas, hasta situarse en el 3,8 %. Asimismo, se crearon 187 mil empleos no agrícolas, una cifra superior a los 157 mil nuevos puestos en el séptimo mes del año.

El número de desempleados alcanzó en agosto los 6,3 millones, frente a los 5,8 millones de julio. La cifra incluye 1,2 millones de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más), que representan el 20,4 % del total de ciudadanos en paro.

Entretanto, el número de personas empleadas a tiempo parcial por motivos económicos aumentó en 221 mil, hasta los 4,2 millones en agosto. La tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,8 %, 2 décimas más.

Ver más