Últimas 15minutos

5 mujeres demandaron a Texas al negarles el aborto por emergencia médica

El Centro de Derechos Reproductivos afirmó que el "paisaje hostil" del estado "ha hecho que los médicos tengan miedo de acogerse a esta excepción"

"Yo casi muero como resultado directo de las leyes antiaborto de Texas", dijo en el comunicado una de las querellantes, Amanda Zurawski (Cortesía Twitter @ReproRights)

15 minutos. La organización Centro de Derechos Reproductivos (CRR) presentó una demanda contra el estado de Texas en nombre de 5 mujeres a las que se les negó practicar un aborto. La legislación del estado permite hacerlo en situación de emergencias médicas, como era el caso de ellas.

La denuncia, explicó la organización, busca aclarar la legislación en torno a qué supone una emergencia médica y qué no. Asimismo, desea cerciorar si, como sospechan, los médicos de Texas se están negando a practicar abortos incluso en los casos amparados por la ley.

Actualmente, el estado de Texas permite el aborto en caso de peligro para la vida de las mujeres embarazadas. Sin embargo, la asociación recrimina en su comunicado que el "paisaje hostil" del estado "ha hecho que los médicos tengan miedo de acogerse a esta excepción, por miedo de que se les someta a acciones disciplinares, incluyendo la pérdida de su licencia, multas o incluso penas de cárcel".

Se trata del primer caso de este tipo desde que en junio de 2022 el Tribunal Supremo de Estados Unidos (EEUU) revocó la protección al aborto, permitiendo que hasta el momento 12 estados lo hayan prohibido en sus territorios.

"Yo casi muero como resultado directo de las leyes antiaborto de Texas", dijo en el comunicado una de las querellantes, Amanda Zurawski. "Y más allá, han puesto en peligro las vidas de mis potenciales hijos en el futuro, porque el daño hecho a mi cuerpo ya ha tenido un impacto negativo en mi salud reproductiva".

Perder la libertad

En el caso de Zurawski, en la semana 18 de un embarazo deseado, experimentó un desprendimiento de membranas, lo que garantizaba la pérdida del feto. Aun así, en el hospital de la capital de Texas, Austin, los médicos se negaron a practicarle un aborto porque todavía podían detectar actividad cardiaca en el feto.

Después de 3 días sin recibir la ayuda médica necesaria, Zurawski sufrió una sepsis provocada por una infección. Finalmente, pudo ser atendida, aunque ahora tuvo que recurrir a la fecundación in vitro por el daño sostenido.

Este es solo uno de los 5 casos que representan a muchas más mujeres de Texas, aseguraron las querellantes. En esta demanda, participan también 2 doctoras que acusan al estado de impedir los derechos fundamentales de los médicos a ejercer su profesión sin riesgo de perder la libertad.

Ver más