El futbolista y su hermano cumplieron un mes en prisión tras ser imputados por ingresar con pasaportes falsos en el aeropuerto internacional de la capital paraguaya
La fianza (800.000 dólares por cada uno) fue depositada en el estatal Banco Nacional de Fomento y queda como garantía mientras dure el proceso (Nathalia Aguilar/EFE)
7 de abril de 2020 5:50 PM | Con información de EFE
15 minutos. Un juez concedió este martes el arresto domiciliario para el exfutbolista brasileño Ronaldinho Gaúcho y para su hermano, tras el pago de una fianza conjunta de 1.600.000 dólares, durante la revisión de medidas en el Palacio de Justicia, en el caso de uso de documentos falsos por el que están imputados.
El juez indicó que la medida se cumplirá en un hotel de Asunción, con vigilancia policial, y prohibición de salir del país.
La fianza (800.000 dólares por cada uno) fue depositada en el estatal Banco Nacional de Fomento y queda como garantía mientras dure el proceso.
El juez agregó que ahora resta la aceptación formal de los afectados de esas medidas cautelares.
De hecho algunos de los fiscales del caso portaron tapabocas durante esa audiencia de revisión de medidas.
Ronaldinho y Roberto Assis Moreira, que es también su asesor de negocios, se encuentran en la Agrupación Especializada. Se trata de una sede de la Policía Nacional, en Asunción, que también funciona como cárcel.
Ambos cumplieron el lunes un mes de prisión preventiva tras ser imputados por ingresar con pasaportes falsos en el aeropuerto internacional de la capital paraguaya.
Los hermanos llegaron a Asunción el 4 de marzo para apoyar con su imagen un programa de asistencia social a niños de Paraguay.
Entre los imputados figura Dalia López, la empresaria paraguaya que les recibió en el aeropuerto.
López es presidenta de la fundación benéfica que gestionó la presencia de Ronaldinho Gaúcho y su hermano en Paraguay.
López está declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional desde el 18 de marzo.
Hay además una decena de imputados por el caso, que salpica a funcionarios de varias instituciones paraguayas.