El presidente de la Federación Francesa de Fútbol escribió al responsable de la Asociación del Fútbol Argentino para quejarse
Nada más terminar la final de Qatar, el "Dibu" Martínez se burló (EFE/EPA/Friedemann Vogel)
23 de diciembre de 2022 7:35 AM | Con información de EFE
15 minutos. La ministra francesa de Deportes Amélie Oudéa-Castéra capitalizó este viernes las críticas a las actitudes de los futbolistas argentinos tras ganar el Mundial de Qatar, a quienes dedicó calificativos como "penoso", "indigno" o "vulgar".
En unas declaraciones a la radio RTL, la ministra consideró que no se trata de que los franceses hayan sido malos perdedores, sino que los futbolistas argentinos han sido "unos ganadores inelegantes".
Oudéa-Castera consideró que ha habido "un contraste muy fuerte entre los franceses, que perdieron con elegancia, y los comportamientos fuera de lugar y a veces muy desagradables de los argentinos".
Citó especialmente al portero albiceleste Emiliano "Dibu" Martínez, quien "se está señalando" con sus gestos y declaraciones contra los jugadores franceses.
Tras considerar estos gestos y palabras como algo "penoso", "vulgar" o "fuera de lugar", consideró que la actitud de los jugadores argentinos "no ha sido digna del espectáculo que nos dieron" en la final del pasado domingo, que fue "un partido antológico".
También criticó los "ataques de naturaleza racista de aficionados argentinos contra algunos de nuestros jugadores". Los consideró "inaceptables".
La ministra recordó que el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) Noël Le Graet escribió al máximo responsable de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Claudio Tapia para quejarse por la actitud de los nuevos campeones del mundo tras su victoria y en las celebraciones en suelo argentino.
"Esos excesos son anormales en el marco de una competición deportiva", afirmó Le Graet en una entrevista el diario Ouest-France.
Nada más terminar la final de Qatar, el "Dibu" Martínez se burló en el vestuario, pidiendo "un minuto de silencio" para Mbappé. Durante el desfile en autobús en Buenos Aires llevó un muñeco con una foto de la estrella francesa en la cara.
Incluso, el jueves, el arquero argentino continuó sus burlas durante una celebración en su tierra de Mar del Plata. Ante 100 mil personas dijo que el francés Aurélien Tchouaméni "se cagó todo" antes de lanzar fuera uno de los penaltis de la tanda decisiva.
El ministro francés de Economía Bruno Le Maire ya había pedido en una entrevista radiofónica que la FIFA investigue los insultos "indignos" vertidos por los futbolistas argentinos contra "les Bleus".
Las críticas en Francia se han extendido hacia otro ilustre exfubolista argentino, presente en las celebraciones de Qatar. Sergio "Kun" Agüero se burló del apellido del francés Eduardo Camavinga.
"Son unos insultos indignos. ¿Y qué hace la FIFA? El deporte es una cuestión de juego limpio y de mostrar respeto por los otros, mostrar respeto también por los perdedores", afirmó La Maire.
Anteriormente, la FFF anunció que denunciará los insultos racistas proferidos en las redes sociales contra sus jugadores tras la derrota contra Argentina en la final del Mundial de Qatar.
"Tras la final de la Copa del Mundo, varios jugadores del equipo de Francia fueron objeto de declaraciones racistas, odiosas e inaceptables en las redes sociales. La FFF los condena y va a presentar denuncias contra sus autores", afirmó la federación.
Esos insultos racistas afectaron sobre todo a jugadores como Kingsley Coman o Aurélien Tchouaméni, quienes fallaron sus respectivos penaltis en la ronda final. Incluso a Randal Kolo Muani, quien tuvo una gran ocasión en el tiempo de descuento de la prórroga que podría haber sido decisiva.
Ya en la Eurocopa de 2021, Mbappé fue también víctima de una catarata de comentarios de este tipo tras fallar un penalti ante Suiza en los octavos de final.
Tras aquellos incidentes, la superestrella de los "Bleus" reprochó a la FFF su inacción y falta de apoyo. La institución reaccionó más rápido en esta ocasión.
Tras años de debate, la liga estadounidense más vinculada a la tradición, decidió aportar un cambio histórico, con un temporizador que marcará los tiempos para ejecutar las acciones del juego
Permitirá que compitan en el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Juegos de Invierno Milán-Cortina 2026, aunque sin garantizar su presencia en esas citas