Últimas 15minutos

Los Miami Heat utilizarán perros para detectar a enfermos de COVID-19

Los seguidores que no se sientan cómodos con las pruebas de detección por el equipo canino podrán someterse a otro método gratuito

Los perros entrenados para identificar casos de la COVID-19 realizan estas tareas de detección con éxito (@NBA)

15 minutos. Los Miami Heat utilizarán perros entrenados para detectar la COVID-19 a través del olfato en la entrada al American Airlines Arena, cuando reabra sus puertas el próximo 28 de enero con un aforo limitado de 1.500 personas.

Los Heat indicaron en su sitio de internet que implementaron una serie de medidas de seguridad ante la COVID-19 para "ayudar a mitigar el riesgo de exposición". También hacer la experiencia del día de juego lo más segura posible.

"En un esfuerzo por mejorar aún más la seguridad de los invitados y el personal del estadio, todas las personas resultarán escaneadas a su llegada por un perro de detección de la COVID-19", señala la organización.

En el caso de que una persona o el grupo en el que se encuentra sea identificado por uno de los perros adiestrados para detectar el coronavirus, el equipo de seguridad "no permitirá a ningún miembro del grupo acceder al interior" del pabellón.

Heat y su novedoso método con perros

Los Heat de Miami indicaron que los seguidores que no se sientan cómodos con las pruebas de detección de COVID-19 por el equipo canino podrán someterse a otro método gratuito de escaneo antes de ingresar al estadio. Sin embargo, esto podría demorar unos 45 minutos.

Aquellos que tomen asiento a una distancia de 30 pies (9 metros) de la cancha tendrán que someterse allí mismo a un test rápido de detección de la enfermedad, antes de que comience el partido.

Estudios y programas de investigación recientes mostraron que los perros entrenados para identificar casos de la COVID-19 realizan estas tareas de detección con éxito, gracias a su gran olfato.

Desde el 1 de marzo de 2020, cuando se confirmó el primer caso en Florida, hubo más de 1,6 millones de contagiados en el estado, de los cuales cerca de 25.000 murieron, según el conteo del Departamento de Salud estatal.

Estados Unidos es el número uno mundial, con más de 24,5 millones de contagios y 401.000 muertes.

Ver más