La patronal española recordó que ya presentó una queja oficial ante la UEFA en abril, acusando al equipo de irregularidades
La medida obedece a la dimisión de su junta directiva la noche del lunes ante las recientes investigaciones sobre falsedad en las cuentas del equipo turinés (Cortesía Twitter @juventusfc)
29 de noviembre de 2022 9:45 AM | Con información de EFE y DPA
15 minutos. LaLiga pidió este martes que se apliquen sanciones deportivas de manera inmediata para el club italiano Juventus. La medida obedece a la dimisión de su junta directiva la noche del lunes ante las recientes investigaciones sobre falsedad en las cuentas del equipo turinés.
"LaLiga, con el objetivo de promover un fútbol financieramente sostenible en Europa, mantiene estas denuncias contra la Juventus y pide que las autoridades competentes apliquen sanciones deportivas inmediatas al club", señaló en un comunicado.
La patronal española recordó que ya presentó una queja oficial ante la UEFA en abril. En ella acusó al equipo de contabilizar las transferencias por encima de su valor razonable. Además, de infravalorar los gastos de los empleados, en incumplimiento de la normativa del juego limpio financiero. Incluso, de ocultar la verdadera factura salarial de sus jugadores.
En un comunicado, LaLiga mantuvo sus denuncias. Pidió sanciones deportivas tras destacar que el propio consejo de Administración del club reconoció irregularidades contables financieras muy graves. Estas también tienen como fin engañar a las autoridades competentes de "fair play" financiero de la UEFA, entre otras.
"LaLiga ha sido durante mucho tiempo una de las principales defensoras de la instauración, aplicación y el cumplimiento de normas estrictas de sostenibilidad financiera en el fútbol. En abril de este año, LaLiga presentó denuncias por incumplimiento del fair play financiero ante la UEFA contra la Juventus, pero también contra el Manchester City y el París Saint Germain", señaló.
También recordó que la propia competición española aplica sus normas de "control económico" desde hace casi una década. Lo hace a petición de los clubes que componen LaLiga. "La sostenibilidad financiera es primordial para proteger el negocio del fútbol. Protejamos nuestro fútbol", añadió.
Tras años de debate, la liga estadounidense más vinculada a la tradición, decidió aportar un cambio histórico, con un temporizador que marcará los tiempos para ejecutar las acciones del juego
Permitirá que compitan en el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 y los Juegos de Invierno Milán-Cortina 2026, aunque sin garantizar su presencia en esas citas